2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 29

Calidad del aire hacia la contaminación cero en 2050

Jueves 5 de Diciembre de 09:00 a 13:45 en la Sala Albufera (N101)

Calidad del aire hacia la contaminación cero en 2050

La calidad del aire es un tema que ha estado presente en todas las ediciones de CONAMA y que este año cobra una relevancia importante debido a la aprobación en el Parlamento Europeo de una nueva Directiva sobre Calidad del Aire , que busca reducir la contaminación atmosférica y mejorar la salud de las personas y los ecosistemas.

Según el informe “La Calidad del aire en Europa 2022” de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), en el año 2020, al menos 238.000 personas fallecieron prematuramente en la UE debido a la exposición de PM2,5 por encima del nivel orientativo de la OMS de 5 µg/m3, 49.000 personas murieron por la contaminación de NO2 y la exposición al ozono produjo 24.000 muertes. Además, el 97% de la población urbana estuvo expuesta a concentraciones de PM2,5 superiores a los valores guía de la OMS en 2021.

La nueva Directiva propone unos valores límite y objetivo (que serán de obligado cumplimiento en 2030), más ambiciosos y más cercanos a los valores guía de la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de mejorar la salud de las personas.

También se introducen cambios en el marco legislativo, como mayor información pública, mayor acceso a la justicia y derecho a indemnización por afecciones de la contaminación en caso de incumplimiento de la normativa.

Aunque la aprobación de esta nueva Directiva supone cambios beneficiosos, también plantea una serie de retos y problemáticas a la hora de materializarla a través de medidas que permitan su cumplimiento. ¿Cómo reducir la contaminación para cumplir con los valores límite en tan poco tiempo? ¿Cómo implementar los planes de acción en las ciudades cuando la problemática difiere en función del tamaño de las mismas? Por otro lado, se plantea la importancia de las mediciones y modelizaciones para obtener datos fiables de contaminantes, así como la incertidumbre que presentan algunas nuevas tecnologías que aún no están certificadas, pero ya están en el mercado.

La Directiva también pone de manifiesto la importancia de medir nuevos contaminantes, ¿se cuenta actualmente con la instrumentación y emplazamientos necesarios para estas mediciones?

En CONAMA 2024, a través de esta sesión técnica, se pretendió fomentar el debate sobre los retos, problemáticas y oportunidades que plantea la nueva Directiva, así como crear un espacio donde intercambiar ideas y proponer mejoras que ayuden a conseguir los objetivos de mejora de la calidad del aire. Se puso de relevancia la importancia de la promoción de la salud y la concienciación pública sobre los efectos de la contaminación atmosférica.

 

Más información en :

CONAMA 2016. ST-7 Salud, movilidad y calidad del aire

CONAMA 2018. ST-22 Calidad del aire

CONAMA 2020. ST-39 Calidad del aire

CONAMA 2022. ST-27 Calidad del aire: retos en el despliegue y la gestión municipal de las ZBE

La nueva Directiva de Calidad del Aire endurece las restricciones a la contaminación y facilita obtener una indemnización cuando hay daños a la salud. Artículo

Podcasts