
Marcos Marchionno
Embajador del Pacto. Miembro Reto Global
Asociación retoglobal.eu
Bio
Motivado por la urgencia de abordar los desafíos ambientales actuales, me dedico a promover prácticas sostenibles a través de la educación ambiental. Mi objetivo es explicar a los ciudadanos las ventajas de adoptar hábitos de consumo responsables y que participen activamente en un futuro más sostenible. Estoy persuadido que la educación es la forma de lograr un impacto significativo en la preservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras.
PARTICIPACIONES Y PONENCIAS
* Ciclo de conferencias sobre Cambio Climático, Nuestro Planeta, Nuestra Responsabilidad.
Ámbito Cultural del Corte Inglés, Málaga.
- El Cambio Climático al descubierto: Causas. 24/11/2023
- Las Huellas del Cambio Climático: Consecuencias. 1/12/2023
- Actuando ante el Cambio Climático. 15/12/2023
* Ponente en el Ciclo de conferencias Arona SOS Atlántico,
IPCC Climate Change Report, 6 Informe del IPCC.
Museo de la Naturaleza y Arqueología Tenerife, 18/11/2022.
* Ponente en el Smart Campus de la Universidad de Málaga, Comisión de actividades ambientales del Vicerrectorado, Ecomercado y Encuentro de Ent. Ambientales, 9/11/2022.
* I y II Convención de PLAMTA, Plataforma de organizaciones Medioambientales Mar, Tierra, Aire, dentro del festival Arona SOS Atlántico, Lectura y presentación del manifiesto y de la guía de buenas prácticas individual y colectivas.
Centro cultural Los Cristianos, Arona, Tenerife, 21 al 23/10/2022.
* Ponente en Curso de Verano, UNIA, Universidad Internacional de Andalucía, Ciudades ante los límites al crecimiento. Soluciones basadas en la Naturaleza. Gobernanza y participación ciudadana, Clima, activismo y participación ciudadana. Centro Pompidou Málaga, 21/7/2022.
* Foro de las Ciudades, Madrid, Invitado en la Mesa, Innovación social: Ciudadanía consciente y participativa. Fundación Kaleidos, 16/6/2022.
* Invitado a participar en el evento “Dando forma a la unión europea, transición climática. Los ciudadanos europeos toman la palabra”.
Presenté conclusiones del área de energías sostenibles al vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans, Bruselas, Bélgica, 29/4/2022.
* Invitado a participar en representación de la Alianza malagueña por la Emergencia Climática y Ecológica, en el informe Reflexiones en 10 ciudades españolas sobre movilidad e implantación de Zonas de Bajas Emisiones, Recomendaciones. ECODES, presentado el 30/3/2022.
* He participado en representación de la sociedad civil, en la confección del Plan del Clima de Málaga, Alicia; aprobado el 11/7/2020.
TALLERES
* Cruz Roja Málaga (Voluntariado), he impartido talleres en proyectos Mejora socioambiental, Promoción de hábitos y conductas respetuosas con el medio ambiente, Moviéndonos por el ahorro doméstico.
Referente de proyecto - Dinamizador – Monitor de talleres 159 Hs.