2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Actividades Especiales nº 21

La gobernanza ciudadana y la acción climática local desde la perspectiva de los Embajadores del Pacto Europeo por el Clima. Retos y reflexiones. Organiza: Pacto Europeo por el clima

Jueves 5 de Diciembre de 09:00 a 11:00 en la Sala Urdaibai (N118)

de 9:00 a 9:05
Recibimiento
de 9:05 a 9:15
Bienvenida y Conductora del evento
Nona Galvany
Nona Galvany
Coordinadora Pacto Climático Europeo
Asociación Ecoserveis
de 9:15 a 10:05
Mesa 1. Acción local, participación ciudadana y transición justa. Proyectos e iniciativas de acción y justicia climática
Jesús Iglesias Saguar
Jesús Iglesias Saguar
Embajador del Pacto. Fundador NBS Climate
NBSCLIMATE
Renaturalización, acción climática y co-gobernanza ciudadana en la Ribera del Duero [resumen ponencia]
Desde NBSCLIMATE estamos impulsando proyectos de acción local en Aranda de Duero y la Ribera del Duero con la renaturalización, la resiliencia climática y la co-gobernanza ciudadana como ejes centrarles. En particular el proyecto Aranda Embajadores junto con el Ayuntamiento de Aranda y el Plan Integral de Renaturalización de la Ribera del Duero junto con las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
José Antonio Fernández
José Antonio Fernández
Embajador del Pacto. Cofundador OkPlanet y Climaton laboratorio climático.
Okplanet, climathon
Como influir en la participación ciudadana [resumen ponencia]
Como el poder de una persona influye en el cambio. Diversas formas de enfocar actividades que involucran la ciudadanía
Karla Zambrano
Karla Zambrano
Universidad de Valencia
Leticia Pilar Gil Ramos
Leticia Pilar Gil Ramos
Asesora de formación
CFIE de Soria
Marcos Marchionno
Marcos Marchionno
Embajador del Pacto. Miembro Reto Global
Asociación retoglobal.eu
Leyes y compromisos medioambientales incumplidos y olvidados a nivel Europeo, Nacional, Autonómico y Local [resumen ponencia]
Leyes y compromisos medioambientales incumplidos y olvidados. Reclamar a las instituciones el cumplimiento de las leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados, normas de ámbito regional, provincial y ordenanzas municipales, planes, etc.; aprobados, comprometidos y acordados a través de la Incidencia Política. • Aumentar la Participación ciudadana y/o denunciar la ausencia de esta. • La Cooperación público-privada-civil, la unidad. • Subir peldaños en la escalera de Participación. Uno de los temas importantes a tener en cuenta a la hora de reducir las emisiones, es que, en una gran medida, los medios de producción están blindados frente a todo control democrático, mientras que los procesos democráticos están ligados a los procesos de producción de formas ambiguas y en ocasiones oscuras. Estamos siendo sometidos a una individualización de los riesgos, cuyos promotores culpan de la degradación medioambiental a las víctimas y no a los verdaderos responsables; intentando hacer creer que cada uno puede, solo como individuo, hacer frente a unos riesgos que sólo podrán tener respuesta con el fortalecimiento de las redes colectivas de protección social, sanitaria y ambiental. Tenemos que impulsar el cambio que queremos, un cambio que ponga en el centro a las personas, a la vida, sin dejar a nadie atrás, donde tener acceso a unas condiciones de vida digna sea un derecho y no un privilegio. La transformación tiene que pasar de las palabras (tanto dichas como escritas) a los hechos.
Modera
José Segarra
José Segarra
Embajador del Pacto. Director Low Carbon Economy
Fundacion Low Carbon
Acción local, participación ciudadana y transición justa. Proyectos e iniciativas de acción y justicia climática. [resumen ponencia]
Moderé una mesa de Embajadores del Pacto Europeo del Clima donde se hablará de Proyectos locales concretos sobre acción y participación ciudadana. También hablé de la importancia de la adaptación al Cambio Climatico y iniciativas como la Misión de Adaptación de la CE.
de 10:05 a 10:55
Mesa 2. Conclusiones y perspectivas tras la COP 29
Ana Belén Cristobal
Ana Belén Cristobal
Embajador del Pacto. Profesora de la UPM
Universidad Politécnica de Madrid
Modelos de participación ciudadana activa a escala local para la mitigación del cambio climático en materia energética [resumen ponencia]
La sesión se enfocó en la importancia de involucrar a las comunidades locales en la toma de decisiones y acciones relacionadas con la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Se proponen estrategias que permiten a los ciudadanos participar activamente en la implementación de medidas de eficiencia energética, energías renovables y reducción de emisiones. Esto incluye la creación de plataformas de participación, educación sobre sostenibilidad, y la colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones civiles para generar soluciones locales y adaptadas a las necesidades y realidades de cada comunidad.
César García Aranda
César García Aranda
Embajador del Pacto. Profesor de la UPM
Universidad Politécnica de Madrid
Adaptación al cambio climático de la COP al contexto local [resumen ponencia]
La adaptación se está demostrando que es un ámbito clave frente al cambio climático, la COP aborda los retos desde una perspectiva global e internacional, sin embargo, resulta muy necesario disponer de mecanismos para trasladar lo global al ámbito local, tanto de las administraciones públicas como de la ciudadanía.
Elena López Gunn
Elena López Gunn
Embajadora del Pacto. Fundadora ICATALIST
Icatalist
Cambio de tercio en el mundo: como no descarrilar en la politica climatica y acelerar el rumbo a la verdad [resumen ponencia]
En la ponencia reflexioné sobre el actual momento politico de cambio profundity en varios Niveles y como poder mantener el Rumbo con los nuevos vientos a escala global y europea
Miguel Ángel Muñoz Rodriguez
Miguel Ángel Muñoz Rodriguez
Head of Climate Policies and Alliances
Iberdrola
Paula Ceballos Coloma
Paula Ceballos Coloma
Analista Político
Representación de la Comisión Europea en Madrid.
Tosin Iduh
Tosin Iduh
Senior ESG Specialist - Banking
EU Climate Pact Ambassador
Conclusiones y perspectivas tras la COP 29 [resumen ponencia]
La gobernanza ciudadana y la acción climática local desde la perspectiva de los Embajadores del Pacto Europeo por el Clima. Retos y reflexiones
Modera
María Isabel Silva
María Isabel Silva
Embajadora del Pacto. Cofundadora
Centro de Investigación A 4 Voces
de 10:55 a 11:00
Clausura del evento