Bio
Félix Antonio López es Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid (España). Fue profesor de dicha Universidad y se incorporó al CSIC en 1987. Es miembro del Observatorio de Prospectiva Tecnológica e Industrial (OPTI), forma parte de varios comités españoles y europeos relacionados con el reciclado de materiales. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en el CSIC y ha sido Editor en Jefe de Revista de Metalurgia. Figura como inventor más de una treintena de patentes, una parte de las cuales están transferidas y/o con acuerdos de explotación a distintas empresas. Ha desarrollado más de 90 proyectos de investigación en el área de reciclado de materiales y aprovechamiento de residuos. Una parte de ellos en colaboración con distintas empresas. En 2016 fundó la compañía B-Circular, dedicada al aprovechamiento de fibras de vidrio y de carbono y en 2023, la compañía New Materials for Cleaning Biogás, dedicada a la fabricación de materiales para la limpieza de biogás. Ambas son empresas de base tecnológica del CSIC.
Ha recibido distintos premios y reconocimientos entre los que destacan el Premio R 2012 al mejor proyecto innovador en el área de reciclaje de materiales, finalista en la IV y V Convocatoria del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol (2014 y 2015) y en 2020 recibió el Premio Enel Challenge Open Innovability.
En la actualidad, es director del Laboratorio de Reciclado de Materiales del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) del CSIC y es jefe del Grupo TecnoEco (Grupo ID 641334 del CSIC) y desarrolla diversos proyectos internacionales y de colaboración público-privada relacionados con la recuperación de metales críticos de baterías de vehículos eléctricos. Ha participado en la elaboración del informe de la Oficina C del Congreso sobre “Materiales y materias primas críticas en la transición energética”.
Actividades en las que ha participado
Félix Antonio López es Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid (España). Fue profesor de dicha Universidad y se incorporó al CSIC en 1987. Es miembro del Observatorio de Prospectiva Tecnológica e Industrial (OPTI), forma parte de varios comités españoles y europeos relacionados con el reciclado de materiales. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en el CSIC y ha sido Editor en Jefe de Revista de Metalurgia. Figura como inventor más de una treintena de patentes, una parte de las cuales están transferidas y/o con acuerdos de explotación a distintas empresas. Ha desarrollado más de 90 proyectos de investigación en el área de reciclado de materiales y aprovechamiento de residuos. Una parte de ellos en colaboración con distintas empresas. En 2016 fundó la compañía B-Circular, dedicada al aprovechamiento de fibras de vidrio y de carbono y en 2023, la compañía New Materials for Cleaning Biogás, dedicada a la fabricación de materiales para la limpieza de biogás. Ambas son empresas de base tecnológica del CSIC.
Ha recibido distintos premios y reconocimientos entre los que destacan el Premio R 2012 al mejor proyecto innovador en el área de reciclaje de materiales, finalista en la IV y V Convocatoria del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol (2014 y 2015) y en 2020 recibió el Premio Enel Challenge Open Innovability.
En la actualidad, es director del Laboratorio de Reciclado de Materiales del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) del CSIC y es jefe del Grupo TecnoEco (Grupo ID 641334 del CSIC) y desarrolla diversos proyectos internacionales y de colaboración público-privada relacionados con la recuperación de metales críticos de baterías de vehículos eléctricos. Ha participado en la elaboración del informe de la Oficina C del Congreso sobre “Materiales y materias primas críticas en la transición energética”.