Bio
Presidenta, desde 2016 a 2020, de la Sociedad Geológica de España y como tal coordinadora nacional de Geolodía, que es una labor de divulgación a la que asisten cada año más de 10.000 personas. Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid desde 2012. Fue Courtesy Research Associate (University of Oregon) y Visiting Professor (Edmonton University).n“Walther Medal” 2016 de la Asociación Internacional de Sedimentología como reconocimiento a las contribuciones al campo de la Sedimentología. Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ha recibido el premio Abulense Renovable de 2024 de la Diputación Provincial de Ávila.
La investigación se ha centrado de forma prioritaria en el estudio de depósitos continentales, dando lugar a más de 200 publicaciones nacionales e internacionales y a la publicación de varias monografías sobre el tema. Miembro de varios comités editoriales de revistas científicas. Ha participado activamente y jornadas de Mujer y Geología/Ciencia, siendo la impulsora de la Comisión Mujeres y Geología de la SGE. En los últimos años, la investigación y la divulgación se han enfocado al estudio de depósitos antrópicos y de cómo la actividad humana queda registrada en los sedimentos y las rocas. Ha realizado numerosas conferencias e intervenciones en la prensa escrita, digital, televisión y radio, dando a conocer la importancia de la geología para la sociedad. Como ejemplo https://elpais.com/ciencia/2021-05-24/la-tierra-sobrevivira-pero-nuestro-mundo-no.html
Actividades en las que ha participado
Presidenta, desde 2016 a 2020, de la Sociedad Geológica de España y como tal coordinadora nacional de Geolodía, que es una labor de divulgación a la que asisten cada año más de 10.000 personas. Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid desde 2012. Fue Courtesy Research Associate (University of Oregon) y Visiting Professor (Edmonton University).n“Walther Medal” 2016 de la Asociación Internacional de Sedimentología como reconocimiento a las contribuciones al campo de la Sedimentología. Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ha recibido el premio Abulense Renovable de 2024 de la Diputación Provincial de Ávila.
La investigación se ha centrado de forma prioritaria en el estudio de depósitos continentales, dando lugar a más de 200 publicaciones nacionales e internacionales y a la publicación de varias monografías sobre el tema. Miembro de varios comités editoriales de revistas científicas. Ha participado activamente y jornadas de Mujer y Geología/Ciencia, siendo la impulsora de la Comisión Mujeres y Geología de la SGE. En los últimos años, la investigación y la divulgación se han enfocado al estudio de depósitos antrópicos y de cómo la actividad humana queda registrada en los sedimentos y las rocas. Ha realizado numerosas conferencias e intervenciones en la prensa escrita, digital, televisión y radio, dando a conocer la importancia de la geología para la sociedad. Como ejemplo https://elpais.com/ciencia/2021-05-24/la-tierra-sobrevivira-pero-nuestro-mundo-no.html