2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Ana Belén Cristobal

Ana Belén Cristobal

Embajador del Pacto. Profesora de la UPM

UPM - Universidad Politécnica de Madrid

Bio

Profesional apasionada por la conexión entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, con una trayectoria que comenzó en mi tesis doctoral, donde comprendí que las tecnologías innovadoras solo tienen valor si se trasladan del laboratorio al mundo real. En 2007, tomé la decisión de salir del laboratorio para ayudar a los ingenieros a transformar sus avances científicos en innovaciones aceptadas y útiles para la sociedad.

En 2018, gano y coordino el proyecto GRECO de la Comisión Europea (787289), con el objetivo de crear mecanismos más abiertos, transparentes y colaborativos para conectar los avances científicos con científicos, decisiones políticas, industrias y la sociedad civil. Mi trabajo buscaba asegurar que la ciencia esté siempre acompañada de un fuerte componente de responsabilidad social.

Actualmente coordino otros dos proyectos europeos AURORA, JALON , ambos como GRECO enfocados en impulsar la innovación tecnológica, pero poniendo énfasis en la innovación social como motor de cambio. Mi compromiso con el cambio climático me lleva a apoyar el Pacto Climático Europeo como embajadora individual y como representante de AURORA que es uno de los pocos European Climate Pact Partners desarrollando acciones locales basadas en cambios de comportamiento y la creación de comunidades locales de acción climática.

Como parte de mi enfoque hacia la sostenibilidad, he ideado un sistema innovador de etiquetado, implementado a través de la aplicación AURORA Energy Tracker, que ya cuenta con casi 1,000 usuarios europeos. Este sistema permite a los ciudadanos medir y asumir su responsabilidad energética para alcanzar los objetivos climáticos de 2030, promoviendo la replicabilidad a nivel europeo y utilizando prácticas de ciencia abierta.

Me considero una investigadora atípica: no me interesan los papers ni los congresos, ni lo sexenios ni los cargos burocráticos; lo que realmente me importa son los foros donde pueda tener contacto directo con la realidad, con los problemas y con gente que como yo se arremangue y postponga su ego por el bien común.. La realidad es lo que necesita mi trabajo, mis redes, y es ahí donde creo que debo estar. Mi misión es hacer que la innovación no solo sea técnica, sino también profundamente humana y accesible para todos.

Actividades en las que ha participado