2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Actividades Especiales nº 6

Teledetección y Sensores Ambientales. Organiza: Instituto de la Ingeniería de España

Lunes 2 de Diciembre de 16:00 a 19:00 en la Sala Guadarrama (N111-N112)

Teledetección y Sensores Ambientales. Organiza: Instituto de la Ingeniería de España

El campo de la Teledetección y los Sensores está ligado a las herramientas de control y gestión medioambiental. Los sistemas de información geográfica apoyados en rádares de apertura sintética a bordo de satélites, la aparición en la nube de plataformas de uso gratuito para la observación de tierra como Google Earth Engine o Amazon Web Servicies, son temas que entran de lleno en el área de interés de este grupo. Los equipos radar a frecuencias ópticas (Lidar) para estudio de la calidad del aire, concretamente la monitorización de aerosoles de la capa sucia en los núcleos urbanos, la caracterización de aerosoles volcánicos o gases traza emitidos por las erupciones volcánicas más recientes han sido tratados en las sucesivas sesiones del Congreso Nacional del Medio Ambiente. Igualmente, la calidad del agua ha sido un tema constante en el grupo, que ha ido incorporando la utilización de drones y plataformas a gran altura con fines medioambientales, las ciudades inteligentes, el internet de las cosas, el coche eléctrico y sus rutinas de carga y descarga de baterías, el coche conectado y el coche autónomo.  Teledetección y sensores también ha dado respuesta a cuestiones que caen dentro del ámbito social y político, el congreso pasado se formularon propuestas para un plan nacional de vigilancia del ciclo del carbono basado en sensores, así como la posible gestión del espectro radioeléctrico para el control del cambio climático y la utilización del hidrógeno verde como combustible . Por último, los aspectos medioambientales de las redes de comunicaciones móviles, cada vez de mayor interés tecnológico, van siendo analizados en el seno de este comité que busca el punto de vista de la investigación universitaria, la empresa privada y la administración pública.

Así pues, el objetivo fue realizar una selección de experiencias y proyectos que mostrarán cómo se están aplicando las tecnologías de teledetección y sensores ambientales para la consecución de los retos de sostenibilidad. Conama 2024 acogió una actividad especial con aquellas ponencias seleccionadas y se ha realizado una publicación con los trabajos seleccionados en la página web.

Podcasts