Economía circular: colaboraciones en el territorio
Miércoles 4 de Diciembre de 09:30 a 11:00 en la Sala Doñana (N104)
La sesión plenaria “Economía circular: colaboraciones en el territorio” de CONAMA ha puesto de relieve la importancia de las alianzas público-privadas y territoriales como motores para la transición hacia un modelo económico sostenible. Representantes de la industria y la administración pública compartieron experiencias, desafíos y soluciones innovadoras que demuestran el potencial de la economía circular para generar riqueza, empleo y sostenibilidad en todo el país.
La primera parte de la sesión se centró en los aportes del sector industrial a través de la exposición de proyectos concretos, mientras que en la segunda, representantes de la administración pública compartieron iniciativas que están marcando el camino hacia una economía circular efectiva desde distintos territorios.
La sesión concluyó con un llamado conjunto a la acción. Los ponentes coincidieron en que la transición hacia una economía circular requiere:
- Simplificación normativa: agilizar los trámites administrativos y reducir las barreras regulatorias.
- Inversión en infraestructuras y tecnología: priorizar las plantas de reciclaje y tratamiento avanzado.
- Educación y concienciación ciudadana: fomentar la participación de la ciudadanía en la economía circular desde su cotidianidad.
- Colaboración público-privada: aunar esfuerzos entre empresas, administraciones y centros de investigación para avanzar de manera sostenible y eficiente.
Leer la crónica completa aquí https://www.conama.org/2024/economia-circular-la-clave-para-el-futuro/
Vídeos