Bio
Licenciada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, complementó su formación con varios másteres especializados en Tecnología y Control de los Alimentos, Gestión de Residuos, y Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa. Actualmente, está cursando el Grado en Derecho en la UNED, demostrando su constante interés por ampliar sus conocimientos. Su experiencia de más de 17 años como Responsable de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente en la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) la ha llevado a liderar iniciativas de gran impacto en áreas de calidad, sostenibilidad y regulación sectorial.
A lo largo de su carrera, ha destacado por su capacidad de negociación, liderazgo de equipos multidisciplinares y representación sectorial ante Administraciones Públicas e interlocutores sociales. Como vicepresidenta de la Plataforma Tecnológica PACKNET y colaboradora en organismos como AESAN, MAPA y MITERD, ha participado en el desarrollo normativo, grupos de expertos y comités técnicos relacionados con calidad alimentaria, economía circular y sostenibilidad. Además, su labor incluye la organización de cursos formativos, la asesoría legislativa y el diseño de proyectos europeos, consolidando su papel como una defensora estratégica de los intereses del sector y promotora de la innovación en el ámbito alimentario.
Actividades en las que ha participado
Licenciada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, complementó su formación con varios másteres especializados en Tecnología y Control de los Alimentos, Gestión de Residuos, y Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa. Actualmente, está cursando el Grado en Derecho en la UNED, demostrando su constante interés por ampliar sus conocimientos. Su experiencia de más de 17 años como Responsable de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente en la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) la ha llevado a liderar iniciativas de gran impacto en áreas de calidad, sostenibilidad y regulación sectorial.
A lo largo de su carrera, ha destacado por su capacidad de negociación, liderazgo de equipos multidisciplinares y representación sectorial ante Administraciones Públicas e interlocutores sociales. Como vicepresidenta de la Plataforma Tecnológica PACKNET y colaboradora en organismos como AESAN, MAPA y MITERD, ha participado en el desarrollo normativo, grupos de expertos y comités técnicos relacionados con calidad alimentaria, economía circular y sostenibilidad. Además, su labor incluye la organización de cursos formativos, la asesoría legislativa y el diseño de proyectos europeos, consolidando su papel como una defensora estratégica de los intereses del sector y promotora de la innovación en el ámbito alimentario.