Bio
Soy veterinaria especializada en pequeños rumiantes y maestra quesera, además de ganadera de ovino, caprino y bovino en extensivo. En 2018, junto con mi equipo, puse en marcha un proyecto que se llama La Caperuza. Es un proyecto que fusiona la ganadería de pastoreo y regenerativa y la elaboración artesanal de quesos y yogures, con un enfoque moderno y profesional. Una de las principales características de este tipo de ganadería, que marca la diferencia con otros sistemas productivos ganaderos, es la de compatibilizar la producción con la sostenibilidad ecológica, generando servicios ambientales y sociales.
La Caperuza forma parte de Ganaderas En Red, de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, del Mercado Social de Madrid y de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo.
Somos Concha, Laura y Mamadou (Belu), un trío dedicado desde 2018 a cuidar y pastorear cabras malagueñas y vacas en extensivo, elaborar productos lácteos artesanos con leche de cabra, así como comercializar verduras de temporada de nuestro huerto, huevos y carne de Cabrito lechal y ternera de pasto de nuestros rebaños. Nuestros animales pastorean en unas fincas amplias, parte de la Red Natura 2000, donde practicamos un manejo regenerativo de pastos y contribuimos a la prevención de incendios forestales, con la gestión de más de 30 hectáreas de fajas cortafuegos con el pastoreo de nuestros animales.
Combinamos tradición y tecnología para el manejo de nuestro rebaño. Contamos con mastines protectores y perros careas para el pastoreo, así como dispositivos GPS de vallado virtual, para un seguimiento preciso, lo que nos permite optimizar la rotación de pastos y aprovechar al máximo los recursos naturales, además, de mejorar la convivencia con la fauna silvestre, en concreto con el lobo
Formamos parte de las GANADERÍAS EXTENSIVAS CERTIFICADAS por la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo.
Por último, En nuestra quesería artesanal, transformamos la leche de nuestras cabras en quesos y yogures sin conservantes, preservando las tradiciones y la cultura rural. Controlamos cada paso del proceso con esmero, integrando tecnología y digitalización para mejorar continuamente.
Actividades en las que ha participado
Soy veterinaria especializada en pequeños rumiantes y maestra quesera, además de ganadera de ovino, caprino y bovino en extensivo. En 2018, junto con mi equipo, puse en marcha un proyecto que se llama La Caperuza. Es un proyecto que fusiona la ganadería de pastoreo y regenerativa y la elaboración artesanal de quesos y yogures, con un enfoque moderno y profesional. Una de las principales características de este tipo de ganadería, que marca la diferencia con otros sistemas productivos ganaderos, es la de compatibilizar la producción con la sostenibilidad ecológica, generando servicios ambientales y sociales.
La Caperuza forma parte de Ganaderas En Red, de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, del Mercado Social de Madrid y de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo.
Somos Concha, Laura y Mamadou (Belu), un trío dedicado desde 2018 a cuidar y pastorear cabras malagueñas y vacas en extensivo, elaborar productos lácteos artesanos con leche de cabra, así como comercializar verduras de temporada de nuestro huerto, huevos y carne de Cabrito lechal y ternera de pasto de nuestros rebaños. Nuestros animales pastorean en unas fincas amplias, parte de la Red Natura 2000, donde practicamos un manejo regenerativo de pastos y contribuimos a la prevención de incendios forestales, con la gestión de más de 30 hectáreas de fajas cortafuegos con el pastoreo de nuestros animales.
Combinamos tradición y tecnología para el manejo de nuestro rebaño. Contamos con mastines protectores y perros careas para el pastoreo, así como dispositivos GPS de vallado virtual, para un seguimiento preciso, lo que nos permite optimizar la rotación de pastos y aprovechar al máximo los recursos naturales, además, de mejorar la convivencia con la fauna silvestre, en concreto con el lobo
Formamos parte de las GANADERÍAS EXTENSIVAS CERTIFICADAS por la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo.
Por último, En nuestra quesería artesanal, transformamos la leche de nuestras cabras en quesos y yogures sin conservantes, preservando las tradiciones y la cultura rural. Controlamos cada paso del proceso con esmero, integrando tecnología y digitalización para mejorar continuamente.