Bio
Ingeniero de montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (JCyL) en Soria desde el año 2000, habiendo trabajado anteriormente como ingeniero en varios puestos de la Consejería de Agricultura (profesor de la Escuela de Capataces Forestales de Almazán) y de la Consejería de Medio Ambiente (Servicios Territoriales de Medio Ambiente de León y Soria) de la JCyL.
Profesor durante 5 años de la UNED en el grado de Ciencias Ambientales. También ha desempeñado multitud de trabajos desde peón de montes, vigilante de incendios, monitor de aulas de la naturaleza, direcciones de obra del Aula del Bosque del Amogable y Centro Micológico de Navaleno, etc. También ha trabajado en numerosos proyectos nacionales e internacionales relacionados con el medio ambiente y cambio climático (entre ellos en el grupo de trabajo de “Montes de Socios”, participando activamente en la ley de montes de 2003 y modificación de 2015, y en la ley de montes de 2009 de CyL), así como de ingeniero en la empresa privada (Puertas NORMA, de San Leonardo de Yagüe -Soria-).
Finalmente, indicar que ha realizado cerca de 40 publicaciones en revistas y medios especializados, elaborado varios vídeos relacionados con el medio ambiente, y ha colaborado también con la fototeca nacional.
Actividades en las que ha participado
Ingeniero de montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (JCyL) en Soria desde el año 2000, habiendo trabajado anteriormente como ingeniero en varios puestos de la Consejería de Agricultura (profesor de la Escuela de Capataces Forestales de Almazán) y de la Consejería de Medio Ambiente (Servicios Territoriales de Medio Ambiente de León y Soria) de la JCyL.
Profesor durante 5 años de la UNED en el grado de Ciencias Ambientales. También ha desempeñado multitud de trabajos desde peón de montes, vigilante de incendios, monitor de aulas de la naturaleza, direcciones de obra del Aula del Bosque del Amogable y Centro Micológico de Navaleno, etc. También ha trabajado en numerosos proyectos nacionales e internacionales relacionados con el medio ambiente y cambio climático (entre ellos en el grupo de trabajo de “Montes de Socios”, participando activamente en la ley de montes de 2003 y modificación de 2015, y en la ley de montes de 2009 de CyL), así como de ingeniero en la empresa privada (Puertas NORMA, de San Leonardo de Yagüe -Soria-).
Finalmente, indicar que ha realizado cerca de 40 publicaciones en revistas y medios especializados, elaborado varios vídeos relacionados con el medio ambiente, y ha colaborado también con la fototeca nacional.