Bio
David de la Bodega Zugasti es Licenciado en Derecho y Master en Gestión del Medio Ambiente, con amplia trayectoria en el ámbito legal, ambiental y de políticas públicas nacionales e internacionales. Desde 2010, ha liderado el Programa Legal de SEO/BirdLife, coordinando acciones jurídicas en tribunales y administraciones a nivel nacional, europeo e internacional. Además, ha dirigido proyectos europeos premiados por la Comisión Europea como el "LIFE Guardianes de la Naturaleza" y "Life+ VENENO", cuyos objetivos han sido el abordaje de la criminalidad ambiental. Previamente, trabajó como asesor jurídico para el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico o la Comisión Europea, desempeñando un papel clave en la implementación de convenios internacionales como el de Estocolmo, Minamata o el Reglamento de Contaminantes Orgánicos Persistentes. Su experiencia incluye también la elaboración de documentos estratégicos y políticas ambientales durante la presidencia española de la UE en 2010.
Es miembro de Grupos de Trabajo de Acuerdos Multilaterales Ambientales como el Convenio sobre Especies Migratorias del PNUMA y asesor de BirdLife International en la tramitación de normativa de la UE como la reciente Directiva Penal Ambiental.
Actividades en las que ha participado
David de la Bodega Zugasti es Licenciado en Derecho y Master en Gestión del Medio Ambiente, con amplia trayectoria en el ámbito legal, ambiental y de políticas públicas nacionales e internacionales. Desde 2010, ha liderado el Programa Legal de SEO/BirdLife, coordinando acciones jurídicas en tribunales y administraciones a nivel nacional, europeo e internacional. Además, ha dirigido proyectos europeos premiados por la Comisión Europea como el "LIFE Guardianes de la Naturaleza" y "Life+ VENENO", cuyos objetivos han sido el abordaje de la criminalidad ambiental. Previamente, trabajó como asesor jurídico para el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico o la Comisión Europea, desempeñando un papel clave en la implementación de convenios internacionales como el de Estocolmo, Minamata o el Reglamento de Contaminantes Orgánicos Persistentes. Su experiencia incluye también la elaboración de documentos estratégicos y políticas ambientales durante la presidencia española de la UE en 2010.
Es miembro de Grupos de Trabajo de Acuerdos Multilaterales Ambientales como el Convenio sobre Especies Migratorias del PNUMA y asesor de BirdLife International en la tramitación de normativa de la UE como la reciente Directiva Penal Ambiental.