Bio
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid, con máster en gestión y tratamiento de residuos sólidos y líquidos por la misma universidad. Ha desarrollado su carrera durante 20 años en el campo de la sostenibilidad ambiental y energética, coordinando equipos multidisciplinares para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales relacionados con la emergencia climática, la transición energética, la producción limpia y la economía verde.
A lo largo de su trayectoria profesional ha contribuido en la dinamización de redes de trabajo e iniciativas multiactor para el intercambio de conocimiento, y en el análisis y la formulación de propuestas para la incidencia política.
Actualmente es responsable de coordinar el trabajo territorial de los Convenios de Transición Justa que abarca 15 zonas afectadas por los cierres de la minería y las centrales térmicas de carbón y de las centrales nucleares.
Actividades en las que ha participado
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid, con máster en gestión y tratamiento de residuos sólidos y líquidos por la misma universidad. Ha desarrollado su carrera durante 20 años en el campo de la sostenibilidad ambiental y energética, coordinando equipos multidisciplinares para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales relacionados con la emergencia climática, la transición energética, la producción limpia y la economía verde.
A lo largo de su trayectoria profesional ha contribuido en la dinamización de redes de trabajo e iniciativas multiactor para el intercambio de conocimiento, y en el análisis y la formulación de propuestas para la incidencia política.
Actualmente es responsable de coordinar el trabajo territorial de los Convenios de Transición Justa que abarca 15 zonas afectadas por los cierres de la minería y las centrales térmicas de carbón y de las centrales nucleares.