Bio
Adela Artero es directora de Estrategia 2030, Innovación y Redes Institucionales del Ayuntamiento de Viladecans y Secretaria de la Red Innpulso. Para ello, desde el fomento del trabajo transversal, multidisciplinar y colaborativo, se encarga de los componentes de la Estrategia 2030; de las Misiones de Ciudad; de la coordinación con la Oficina del Futuro; del impulso del Modelo de Innovación del Ayuntamiento (MIA); y de la coordinación de las redes en las que está presente el Ayuntamiento. Responsable técnica del proyecto IND+I (Industria e Innovación) como comunidad de profesionales que impulsa la innovación y la industria en el país. Desde la Red INNPULSO (ARINN), y en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, se fomenta el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto entre las ciudades miembros para impulsar la innovación en las políticas públicas.
Licenciada en Geografía e Historia, cuenta con formación posgrado en Dirección de desarrollo Económico Local (por la UPF) y posgrado de Estrategia y Competitividad Regional (por la UPC), además de otras formaciones relacionadas principalmente con la gestión de proyectos, con la dirección de equipos, sistemas de comunicación…, y especialmente, con el desarrollo económico territorial y local.
En su trayectoria profesional en el Ayuntamiento de Viladecans ha ocupado puestos de dirección relacionados con el desarrollo local y la promoción económica (en el Área de Empresas, Innovación y Empleo ; y en el Ámbito de Sostenibilidad urbana y promoción de la ciudad, impulsando la innovación en alianza con la cuádruple hélix.
Actividades en las que ha participado
Adela Artero es directora de Estrategia 2030, Innovación y Redes Institucionales del Ayuntamiento de Viladecans y Secretaria de la Red Innpulso. Para ello, desde el fomento del trabajo transversal, multidisciplinar y colaborativo, se encarga de los componentes de la Estrategia 2030; de las Misiones de Ciudad; de la coordinación con la Oficina del Futuro; del impulso del Modelo de Innovación del Ayuntamiento (MIA); y de la coordinación de las redes en las que está presente el Ayuntamiento. Responsable técnica del proyecto IND+I (Industria e Innovación) como comunidad de profesionales que impulsa la innovación y la industria en el país. Desde la Red INNPULSO (ARINN), y en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, se fomenta el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto entre las ciudades miembros para impulsar la innovación en las políticas públicas.
Licenciada en Geografía e Historia, cuenta con formación posgrado en Dirección de desarrollo Económico Local (por la UPF) y posgrado de Estrategia y Competitividad Regional (por la UPC), además de otras formaciones relacionadas principalmente con la gestión de proyectos, con la dirección de equipos, sistemas de comunicación…, y especialmente, con el desarrollo económico territorial y local.
En su trayectoria profesional en el Ayuntamiento de Viladecans ha ocupado puestos de dirección relacionados con el desarrollo local y la promoción económica (en el Área de Empresas, Innovación y Empleo ; y en el Ámbito de Sostenibilidad urbana y promoción de la ciudad, impulsando la innovación en alianza con la cuádruple hélix.