2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita / Póster

Vilawatt, la revolución energética renovable y ciudadana de Viladecans

Energía y economía circular

Autor:

Carmen García Lores · Ayuntamiento de Viladecans

Otros autores:

Jordi Mazón (ayuntamiento de Viladecans); Pere Gutiérrez Alemany (ayuntamiento de Viladecans)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático

Programa Financiación:

Otro

ODS relacionados:

Igualdad de género, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Ciudades y comunidades, Acción por el clima, Alianzas para lograr los objetivos

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito Descargar Doc. Panel
Resumen:

Vilawatt es el nombre de la estrategia local de transición energética renovable, que impulsa el cambio a un nuevo modelo energético basado en la eficiencia energética, las energías descarbonizadas, renovables, próximas y con mayor participación de la ciudadanía, con los objetivos de luchar contra el cambio climático y hacer más habitable nuestra ciudad.
Vilawatt se trata de una iniciativa pionera que ha hecho que Viladecans sea de las primeras ciudades que está implantando la revolución energética renovable y ciudadana. Nació de una propuesta del Ayuntamiento de Viladecans que en 2016 tuvo el apoyo de la Unión Europea a través de la primera convocatoria de las ayudas Urban Innovative Actions (UIA), junto a París (Francia) y Gotemburgo (Suecia).
Vilawatt como proyecto global y estratégico de ciudad, ha ejecutado y sigue impulsando diferentes acciones en el ámbito energético para promover una nueva cultura energética que empodere a la ciudadanía. Son intervenciones que están se basan en acciones como el ahorro de consumos, la comercialización de energía renovable, la rehabilitación energética de viviendas, la generación energética solar en edificios para el autoconsumo, la implantación de proyectos comunitarios de energía para compartir energía renovable, la capacitación profesional de trabajadores en tecnologías y ámbitos de los sectores energéticos y de rehabilitación, así como la implantación de una moneda local vinculada a la sostenibilidad social, ambiental y económica.
Vilawatt se ha constituido en consorcio, una figura jurídica que nos ayudará a impulsar proyectos con la implicación del Ayuntamiento, pero también de la ciudadanía y de las empresas del municipio. Por eso dentro del consocio tenemos una asociación ciudadana y una asociación de empresas que son las herramientas de empoderamiento ciudadano.
Vilawatt tiene una oficina de asesoramiento y atención a la ciudadanía en temas energéticos. En la Oficina Vilawatt asesoramos sobre cómo ahorrar en la factura energética, cómo mejorar los hábitos para ser más eficiente y cómo se pueden hacer instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.