URAGUA- Creación de Comunidades Hídricas
Energía y economía circular
Xabier Gorrochategui Cipitria · KREAN, S Coop
Agua
Agua limpia y saneamiento
URAGUA es una solución innovadora y sostenible para la recuperación y reutilización de aguas residuales, basada en la creación de comunidades hídricas que necesitan esas aguas para uso agrícola, urbano o industrial de empresas del entorno.
URAGUA no sólo atiende la vertiente técnica para la obtención del agua regenerada según la calidad requerida, sino que también atiende la parte de creación de la sociedad y búsqueda de los componentes de la misma, la busqueda de financiación y la explotación.
- Interés y emplazamiento: Análisis particularizado de la implantación de soluciones Uragua. Estudio previo técnico y económico de la calidad y caudal de la estación depuradora, y de las necesidades de agua en el entorno.
- Proyecto y permisos: Gestión de los permisos necesarios para la solución, estructurando jurídica y administrativamente el proyecto. Elaboración de convenios y contratos para su puesta en marcha.
- Financiación: Búsqueda del modelo de financiación particularizado al entorno estudiado. Búsqueda de subvenciones. Propuesta de inversión.
- Construcción: Montaje de la estación regeneradora de agua con la tecnología y tratamientos necesarios para alcanzar la calidad del agua que la normativa vigente exige en función del uso previsto.
- Explotación: Desarrollo del modelo de explotación de la planta más adecuado en cada caso.
https://uragua.com/
ser tractores en la creación de comunidades hídricas, activando a los agentes que pueden estar interesados: Administraciones Públicas, agricultores, industrias, empresas, campos de golf....
Para ello URAGUA:
• identifica (con la ayuda de agentes locales) un emplazamiento interesante para la regeneración.
• Desarrolla los proyectos técnicos, administrativos y urbanísticos para conocer los agentes necesarios incorporar a esa comunidad.
• Busca de manera efectiva e incorpora a la comunidad los socios necesarios para que la regeneración con la dimensión definida pueda ser llevada a cabo.
• Realiza todas las tramitaciones y obtención de permisos.
• Busca la financiación para poder construir la regeneración, bien con medios de los socios bien con medios externos.
• Se encarga de la construcción y puesta en marcha
• Explota la planta
• Genera la sociedad o sociedades necesarias para ejecutar la regeneración en las diferentes fases del proyecto
• Define el modelo de gobernanza de la sociedad o sociedades
el resultado es la creación de una comunidad hídrica, URAGUA pone la semilla (conocimientos técnicos, jurídicos, económicos) para hacer crecer la comunidad, buscando de manera activa los integrantes de la comunidad, diseñando técnica económica y jurídicamente, buscando la financiación, construyéndola, explotándola y con el modelo de gobernanza para cada momento adecuado a los socios.