Todo lo que tu ciudad o región necesita para desbloquear y atraer inversiones en bioeconomía circular urbana
Energía y economía circular
José Martín Soriano Disla · CETENMA

La bioeconomía circular urbana (BCU) representa un reto y una oportunidad para las ciudades y regiones europeas. Entre los muchos desafíos, la gestión de los biorresiduos y lodos de depuradora, es uno de los más importantes en términos de impacto económico y ambiental. El proyecto HOOP (Horizonte 2020) pretende cambiar este paradigma, ofreciendo soluciones para resolver estos retos y contribuir en convertirlos en oportunidades a través de la generación de productos de alto valor. Durante 4 años, se ha prestado asistencia técnica a 8 ciudades y regiones atendiendo los requerimientos administrativos, técnicos, económicos, financieros y legales necesarios para el impulso de iniciativas de BCU. La asistencia se ha traducido en inversiones por valor de 114 millones de euros: 14 euros por cada euro público invertido.
La presente comunicación ofrece a representantes de ciudades y regiones, así como a inversores y desarrolladores de proyectos, una serie de herramientas (disponibles en https://hoop-hub.eu/) que se adaptan a su realidad y necesidades para desbloquear y atraer inversiones, y de esa manera contribuir al despliegue efectivo de la BCU.
• Urban Circular Bioeconomy Hub: punto de encuentro de BCU a escala europea ofreciendo un espacio (HOOP Network of Cities and Regions) para interactuar con otros territorios con similares necesidades, evaluar circularidad a distintos niveles, obtener recursos en la Virtual Academy, y entrar en contacto con expertos.
• Circularity Label: permite evaluar la circularidad de territorios para, de esa manera, decidir las actuaciones.
• Circular Valuation Method: es un método rápido y fácil de utilizar para que empresas y organismos públicos evalúen si sus proyectos de bioeconomía son circulares, social y ambientalmente innovadores y financieramente atractivos.
• Project Maturity Level: herramienta para evaluar el nivel de madurez de proyectos de cara a mejorar su financiabilidad de cara a atraer la financiación verde.
• Project Development Assisstance: piedra angular para desbloquear inversiones que permita el desarrollo de proyectos de BCU mediante un plan a medida para cada territorio que incluye: un análisis de metabolismo e indicadores, movilización de actores clave y apoyo para conocer el contexto legal, identificar fuentes de financiación, definir el modelo de negocio y desarrollar los aspectos técnicos y de viabilidad.
El objetivo principal que se plantea es el de ofrecer a representantes de ciudades y regiones, así como a inversores y desarrolladores de proyectos, una serie de herramientas que se adaptan a su realidad y necesidades para desbloquear y atraer inversiones, y de esa manera contribuir al despliegue efectivo de la BCU. El proceso para desarrollar las herramientas ha permitido descifrar una serie de claves para atraer inversiones en este ámbito, que también son objeto de análisis en esta comunicación.
Las herramientas que se exponen en la presente comunicación, han sido desarrolladas en el marco del proyecto H2020 HOOP y se encuentran en https://hoop-hub.eu/. Dichas herramientas se presentan siguiendo el orden lógico de las acciones que se han llevado a cabo para su desarrollo:
• Obtención de información e indicadores a nivel urbano para 8 ciudades/regiones piloto para comprender el ecosistema económico y definir modelos de negocio.
• Desarrollo de herramientas de evaluación de los proyectos de BCU que incluyen las claves para desbloquear inversiones. El desarrollo de estas herramientas se ha realizado mediante procesos de co-creación e intercambio activo de información con inversores.
• Identificación de proyectos de BCU y aplicación/validación de las herramientas de evaluación en los territorios piloto
• Diseño de la asistencia a medida (Project Development Assisstance, PDA) para el desarrollo de proyectos de BCU y aumentar su financiabilidad.
Contemplan una serie de herramientas disponibles en https://hoop-hub.eu/
• Urban Circular Bioeconomy Hub: punto de encuentro de BCU a escala europea ofreciendo un espacio (Network of Cities and Regions) para interactuar con otros territorios, evaluar circularidad, obtener recursos en la Virtual Academy, y entrar en contacto con expertos.
• Circularity Label: permite evaluar la circularidad de territorios para, de esa manera, decidir las actuaciones.
• Circular Valuation Method: método para evaluar si los proyectos de BCU son circulares, social y ambientalmente innovadores y financieramente atractivos.
• Project Maturity Level: herramienta para evaluar el nivel de madurez de proyectos de para mejorar su financiabilidad.
• Project Development Assisstance: plan a medida que incluye análisis de metabolismo e indicadores, movilización de actores clave y apoyo para conocer el contexto legal, identificación de fuentes de financiación, definición de modelos de negocio y evaluación de viabilida