2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita

Step-WISE: Herramientas para apoyar a las entidades públicas en su Transición Energética

Energía y economía circular

Autor:

Penélope López González · CERES - Comunidades Energéticas para el Reto Ecológico y Social

Otros autores:

Blanca Barrios (CERES)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático, Movilidad

Programa Financiación:

LIFE

ODS relacionados:

Energía asequible y no contaminante, Ciudades y comunidades, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito
Resumen:

Step-WISE: Conjunto de herramientas para convertir a las autoridades locales y regionales en pioneros autónomos de planes digitalizados, integrados y ambiciosos de transición hacia una energía limpia.
Financiado por el Programa LIFE-CET-, el proyecto Step-WISE pretende promover la transición energética desarrollando y aumentando las competencias y capacidades de las autoridades públicas locales y regionales para elaborar, implementar y supervisar sus planes energéticos.
Se realizará mediante el conjunto de herramientas Step-WISE, que tiene dos componentes:
- Componente técnico, consistente en herramientas de simulación IES de apoyo a la planificación de la hoja de ruta de la descarbonización.
- Componente no técnico, que agrega una formación Step-WISE y sus materiales formativos junto con un repositorio de conocimientos.
Concepto del proyecto
El equipo de Step-WISE desarrolla y proporciona herramientas y enseña a un grupo de formadores (Socios de Step-WISE, Agencias de Energía, Federaciones de Municipios, organizaciones y Clústeres). Éstos enseñan a los usuarios finales (Ayuntamientos, empresas y clústeres) a utilizar las herramientas Step-WISE, para apoyar en la creación, implementación y revisión de los PACES (Planes de Acción por el Clima y Energía Sostenible), de forma que sea más rápido, a través de simulaciones precisas, seguimiento de la implementación y el cumplimiento de estándares.
Tanto las herramientas como la formación se basan en las necesidades detectadas durante el proyecto de los propios actores que elaboran estos PACES, cuyos resultados pueden compartirse.
Durante 2024 y 2025 se llevarán a cabo las formaciones, totalmente gratuitas, tanto a las Agencias de Energía, federaciones de municipios, como a los Ayuntamientos, empresas y Clústeres, que podrán disfrutar de las herramientas Step-WISE financiado por el proyecto europeo.

Objetivos:

Dar a conocer que el proyecto Step-WISE tiene como objetivo apoyar a las autoridades locales en su transición energética, abordando barreras identificadas y compartiendo recomendaciones clave para superar los desafíos, además de ofrecer la solución Step-WISE.

Acciones:

Las principales acciones del proyecto Step-WISE incluyen una investigación inicial sobre las barreras y necesidades formativas de las entidades públicas ante la transición energética, seguida del diseño de una solución para abordar estos retos.
Su metodología se organiza en tres componentes clave:
Programa de Formación en niveles: capacita a expertos del consorcio, entidades intermedias como agencias de energía y, finalmente, a autoridades locales y regionales, permitiéndoles desarrollar, implementar y supervisar sus planes energéticos.
Enfoque basado en casos de uso: adapta la planificación energética a las particularidades de cada región (España, Chipre, Bulgaria e Islas Mediterráneas), alineando objetivos locales y nacionales.
Herramientas digitales: proporciona una plataforma intuitiva para modelar activos energéticos locales considerando clima, economía y geografía, facilitando soluciones específicas y seguimiento del progreso hacia los objetivos energéticos.

Resultados:


Los resultados esperados de Step-WISE incluyen el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de las autoridades locales y regionales en planificación de la transición energética, lo que facilitará el desarrollo y aceleración de planes de descarbonización alineados con las directivas de la UE. El proyecto también impulsará una planificación energética integral, incorporando objetivos de neutralidad climática en sectores clave, y generará un impacto directo en el ahorro de energía y reducción de emisiones para los primeros usuarios finales del enfoque Step-WISE, contribuyendo así a los compromisos climáticos de la Unión Europea.