2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Póster

Sostenibilidad fluvial entre adolescentes

Energía y economía circular

Autor:

Henar Fernández Aznar · Fundación San Valero

Temática:

Biodiversidad, Agua, Calidad ambiental y salud, Economía y Sociedad

ODS relacionados:

Salud y bienestar, Educación de calidad, Agua limpia y saneamiento, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

Este proyecto consta de dos partes diferentes, en primer lugar una parte de investigación, que fue llevado a cabo por los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología, quienes estudiaron diversas zonas fluviales y realizaron un trabajo de investigación sobre flora y fauna, contaminantes relevantes, propuestas de mejora medioambiental y rutas por la zona. El objetivo del estudio fue concienciar a los adolescentes de 1º de bachillerato del estado de estas zonas y proponer mejoras. La segunda parte es la puesta en marcha de estas propuestas de mejoras mediante: charlas de concienciación de expertos a estos grupos de mayores, charlas de los grupos 1º de bachillerato a alumnos más pequeños del mismo centro (aprendizaje entre iguales) para que finalmente y en conjunto con diferentes entidades se puedan llevar a cabo las propuestas de mejoras como: repoblación, recogida de residuos y colonias medioambientales para niños.

Objetivos:

- Concienciar a los adolescentes de la problemática medioambiental actual.
- Implicar a toda la comunidad educativa en la mejora de los entornos fluviales de la ciudad.
- Favorecer relaciones entre alumnos a través de la enseñanza entre iguales.

Acciones:

- Realización de un trabajo escrito a través de un estudio de las zonas fluviales.
- Recibir charlas de concienciación de entidades relacionadas con el medio ambiente.
- Enseñanza entre iguales a través de gamificación en el aula de los alumnos mayores a los más pequeños.
- Puesta en marcha de las acciones de mejora "in situ" en las zonas fluviales.

Resultados:

Tras una investigación inicial de los alumnos de bachillerato se realizaron unos trabajos escritos acerca de: flora y fauna de la zona y propuestas de mejora medioambiental y actualmente se está llevando a cabo la segunda fase, poniendo en marcha los planes de los estudios de las zonas.