2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Póster

SERVECO II. Estimación de los SSEE y la capacidad de enfriamiento del arbolado urbano

Energía y economía circular

Autor:

Ángel Enrique Salvo Tierra · UMA - Universidad de Málaga

Otros autores:

Isidro Martín Lozano (UMA); Jaime Francisco Pereña Ortiz (UMA); Álvaro Cortés Molino (UMA), Alba Gil Martín (UMA); Yara Katerine Forero Gómez (UMA); Ángel Ruiz Valero UMA)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático, Renovacion urbana, Biodiversidad, Calidad ambiental y salud

ODS relacionados:

Salud y bienestar, Ciudades y comunidades, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

El proceso urbanístico conlleva la pérdida de superficies naturales y vegetación en favor de superficies artificiales no permeables. Esto implica una degradación de las funciones ecológicas y, por ende, una disminución en la provisión de servicios ecosistémicos. Así, las zonas urbanas presentan un clima urbano caracterizado por todo un conjunto de problemáticas tales como la isla de calor urbano, la contaminación del aire, la alteración de los ciclos hidrológicos, entre otros. Estudios recientes indican que Málaga es la segunda ciudad europea con la mayor tasa de mortalidad atribuida a islas de calor urbano, con 27,9 muertes por cada 100.000 habitantes. La situación hace imperativa la búsqueda de medidas de mitigación y adaptación, alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, que se enfoca en la seguridad, resiliencia y sostenibilidad de los asentamientos humanos. Existe un consenso claro en la literatura científica sobre la capacidad del arbolado urbano para mejorar las ciudades, al fortalecer las funciones ecológicas y aumentar la provisión de servicios ecosistémicos. En este contexto, el presente trabajo se ha centrado en la estimación de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano en tres distritos municipales de la ciudad de Málaga mediante el software iTree-Eco. La capacidad de enfriamiento del dosel arbóreo se estimó mediante un modelo lineal generalizado mixto con un campo gaussiano como estructura de autocorrelación espacial, ajustado bajo un enfoque bayesiano sobre imágenes infrarrojas térmicas del satélite Landsat 8. Los resultados revelan una heterogeneidad espacial en la provisión de servicios ecosistémicos por parte del arbolado urbano, dependiendo de la especie, la densidad arbórea y sus características estructurales. La capacidad de enfriamiento por el incremento de la cobertura ocupada por el dosel arbóreo, controlando múltiples factores que influyen en la distribución de la temperatura de la superficie terrestre, se estimó en 0,53ºC [2.5% IC: 0,48ºC, 97.5% IC: 0,58ºC]. Estos resultados subrayan la importancia del bosque urbano en los distritos de Málaga analizados, destacando los beneficios que proveen y la urgente necesidad de considerar el arbolado como elemento central en los programas de reverdecimiento urbano que cada vez serán más necesarios.

Objetivos:

Este trabajo, a través de la combinación de inventarios de arbolado urbano y datos satelitales teledetectados, busca cuantificar los servicios ecosistémicos y evaluar la capacidad de enfriamiento del arbolado urbano.

Acciones:

Servicios ecosistémicos:
El análisis de arbolado urbano se llevó a cabo en los distritos malagueños de Bailén-Miraflores (3689 árboles), Cruz del humilladero (12589 árboles) y Teatinos-Universidad (11224 árboles). Se emplea la aplicación i-Tree.

Capacidad de enfriamiento:

Se hace mediante en Modelo Lineal Mixto Generalizado Bayesiano con validación cruzada espacial en bloques.

Resultados:

Para cada servicio ecosistémico, se dispone de un mapa que muestra su distribución espacial (Fig. 1) y una base de datos con la eficiencia de provisión por especie (Figura 2).
Controlando otros factores explicativos se estima que un incremento de la cobertura arbórea de 450 m² se asocia con una disminución de la
temperatura de la superficie terrestre de entre 0,3 y 0,24 ºC