RURAL STAR: Respuesta Unificada para la Repoblación Activa y Lucha contra la despoblación.
Energía y economía circular
Sara Azcona Alonso · UBU - Universidad de Burgos
Desarrollo rural y territorio
Otro
Salud y bienestar, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades

Rural Star es un proyecto piloto para la lucha contra la despoblación rural a través de la ciencia e innovación, dinamizando las comunidades rurales, capacitando administraciones y empresas, e implantando sistemas y programas testados basados en las oportunidades generadas en los ámbitos ambientales, sociales, económicos y ecosistémicos, generando sinergias y redes colectivas.
Su ámbito de actuación se limita a municipios ubicados en las comunidades autónomas de Aragón y Castilla y León.
Un proyecto que se diferencia por desarrollar una metodología científica semicuantitativa y cualitativa que aportará criterios sostenibles y de transformación rural, identificando los ámbitos de actuación prioritarios en los ámbitos rurales con características de despoblación para su activación económica y/o social y territorial para luchar contra el reto demográfico.
RURAL STAR es un proyecto estructurado y concienzudamente diseñado para tratar de ser eficiente en la toma de decisiones de gobernanza local, sirviendo a pequeños municipios con reto demográfico a focalizar y mejorar el destino de sus inversiones para lograr mantener sus municipios en el tiempo y espacio con los mejores servicios disponibles.
La diferenciación que caracteriza y hace único este proyecto es la creación de la metodología RURAL STAR, con el respaldo de investigadores de la Universidad de Burgos, que influirá en planes y programas locales de actuación, así como la búsqueda, identificación e inclusión de héroes locales para su difusión, empuje y dinamización y la incorporación de todos los sectores poblaciones en el proyecto, obteniendo finalmente 5 proyectos piloto singulares, con capacidad de replicación en otros sectores, diseñados a medida y basados en nuevas necesidades reales.
RURAL STAR no plantea un Proyecto en un eje temático, sino que, analizando las necesidades reales del territorio y detectando las carencias, se actuará en consecuencia, pudiendo ser el proyecto piloto en un sector o en varios de forma transversal. Así, en diversas actividades (Mesa de diálogo participativo, foro de debate social público privado, redes sociales en acción o la feria sensitiva, entre otros, trata de vincular a la población: desde empresarios, a jóvenes, mujeres, y población en general en la toma de decisiones del proyecto.
1. Tipificar una metodología innovadora de reto demográfico, RURAL STAR, basada en la Matriz Eisenhower para determinar estrategias de actuación sostenibles en cada territorio, de forma individualizada según sus características.
2. Detectar, al menos, 5 nuevas necesidades en materia de reto demográfico, con la participación de la sociedad en general, clasificando las nuevas necesidades en ejes estratégicos de trabajo.
3. Implantar 5 Proyectos piloto, basados en las nuevas necesidades y/o oportunidades detectadas para la lucha contra la despoblación y el reto demográfico.
4. Constituir una Red formada por, al menos 30 Ayuntamientos (a mayores de los participantes) que, a fecha fin de proyecto, se comprometan a implantar un Proyecto piloto de similares características y participar en los eventos de la Red de forma activa.
5. Reforzar las políticas de 40 administraciones en materia de servicios repobladores adyacentes para favorecer la atracción de nuevos repobladores.
Se estructura en 4 actividades.
? 1.- Sistema Tipificado de Actuación Resiliente, basada principalmente en identificar y determinar la situación real de reto demográfico existente en el territorio objeto de estudio. A partir de ahí, se define una metodología que pondere, a través de indicadores relevantes, un semáforo de prioridades de actuación para mantener y/o mejorar la situación socio demográfica, económica y
ecológica del municipio y/o comarca en cuestión.
?2.- Programa INNO, pensada y diseñada para investigar sobre nuevas necesidades y oportunidades existentes en cada municipio, apoyados en una mesa de diálogo participativo y de intercambio de experiencias.
? 3.- Testa Rural, es la encargada de diseñar y definir los proyectos piloto, implantarlos en el territorio y realizar su seguimiento y evaluación.
? 4.- Replica Lo Rural, tratará de conformar una Red de municipios unidos por la repoblación rural, creando comunidades locales.
.- Haber creado una herramienta eficaz de lucha contra el impacto de Reto Demográfico.
.- Llevar a cabo la implantación de, al menos, 5 proyectos piloto de forma eficaz y eficiente, con resultados de impacto en las poblaciones destinatarias.
.- Dejar constituida una Red de municipios unidos contra la despoblación, con integrantes dinamizadores e impactantes en la temática.
.- Conseguida la modificación en los protocolos de desarrollo, sostenibilidad y repoblación de 40 administraciones públicas.