2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Póster

Red Transfronteriza de Innovación Empresarial en Ecodiseño en la EUROACE_DEGREN+

Energía y economía circular

Autor:

Raquel Lozano Vázquez · INTROMAC. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción

Otros autores:

Mario Trujillo (INTROMAC)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático, Residuos, Economía y Sociedad

Programa Financiación:

INTERREG

ODS relacionados:

Salud y bienestar, Energía asequible y no contaminante, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades, Producción y consumo responsables

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

Dar a conocer el proyecto DEGREN+ cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del programa Interreg España-Portugal (Poctep) 2021-2027, y liderado por el Instituto de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (Intromac) cuyo objetivo es fomentar el diseño y desarrollo de productos para la contrucción, envases y embalajes y servicios que minimicen el impacto ambiental durante todas las fases del ciclo de producción, uso y fin de vida, entre las empresas de Extremadura, Centro de Portugal y Alentejo.
DEGREN+ da continuidad a su antecesor Degren, pionero en introducir el concepto de ecodiseño como herramienta clave hacia un modelo de economía circular en la Zona Euroace, poniendo el foco esta vez en su aplicación a las empresas a través del desarrollo de estrategias específicas de ecodiseño de servicios y productos; incubación y pilotaje de empresas; la creación de una plataforma para la capacitación del tejido productivo y futuros profesionales de las universidades partícipes, así como el fomento y promoción, que culminarán con el 2º Eurace Ecodesing Meeting hacia 2026.
Este proyecto cuenta con una financiación de más de 2,2 millones de euros, donde trabajarán bajo coordinación del Intromac las entidades extremeñas Fundecyt-Pctex, la Universidad de Extremadura, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura.
También participan las entidades portuguesas Centro Tecnológico da Indústria de Moldes, Ferramentas Especiais e Plásticos; la Universidade de Évora; el Cluster Habitat Sustentável; el Centro Tecnológico da Cerâmica e do Vidro y el Instituto Politécnico de Leiria. Todas las entidades formarán parte de la Red Transfronteriza de Innovación Empresarial en Ecodiseño.
El panel propuesto a presentar en CONAMA 2024 mostrará detalladamente todos los resultados y actividades previstos para la realidad de las empresas en términos de circularidad así como resultados de su antecesor proyecto.

Objetivos:

DEGREN_PLUS nace con el objetivo de mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación en la EUROACE, en materia de Ecodiseño aplicada a las áreas estratégicas de especialización, contribuyendo a una economía más eficiente en el uso de los recursos y competitiva, así como los objetivos más amplios del «Pacto Verde Europeo», incluida la agenda de la economía circular.
Implementamos el ecodiseño a través de sinergias entre empresas, centros de conocimiento y universidades de la zona EUROACE

Acciones:

•ACCIÓN 1.Mapeo de métricas y herramientas•Inventariar, caracterizar y mapear SERVICIOS Y HERRAMIENTAS existentes para promover el Ecodiseño y la Circularidad en las empresas de la Región EUROACE.
•ACCIÓN 2. Estrategias sectoriales de Ecodiseño. •Identificar ESTRATEGIAS DE Ecodiseño a sectores de especialización. •Desarrollar PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO a empresas de la Región EUROACE con diferentes grados de madurez.
•ACCIÓN 3. Ecodiseño de productos y servicios •Implementar el Ecodiseño y la Circularidad en productos y servicios a través de CASOS PILOTO en empresas ? de la Región EUROACE.
•ACCIÓN 4. Capacitación Y PLATAFORMA DE CONOCIMIENTO •Desarrollar de una PLATAFORMA DE? CONOCIMIENTO referente en materia de Ecodiseño. •Implementar ACCIONES DE CAPACIATACIÓN. •Organizar TALLERES específicos sobre la temática del proyecto.
•ACCIÓN 6. comunicación •Implementar ACCIONES DE COMUNICACIÓN y difusión técnica para una amplia difusión del proyecto, sus objetivos y resultados.

Resultados:

•Catálogo de Servicios disponibles de apoyo al Ecodiseño de la Región EUROACE
•Guía sobre definición de Indicadores y Métricas de Circularidad
•Mapa de Recursos en Ecodiseño, Métricas y Herramientas
•Identificación de Factores relevantes para el Ecodiseño en las Cadenas de Valor.
•Identificación de Estrategias de Ecodiseño y Circularidad en las Cadena de Valor
•Programa de Acompañamiento a empresas
•Pilotaje de Ecodiseño en empresas de materiales para el Habitat, sector servicios y envases y embalajes
•Plataforma de Conocimiento
•Talleres específicos
•Formación y capacitación
•Website
•Redes Sociais
•(LinkedIn e X)
•Newsletters
•Podcasts
•II EUROACE Ecodesign Meeting