Proyecto VARECAM: Valoración Económica de los Recursos Ecosistémicos de la Comunidad de Madrid
Energía y economía circular
Arancha López de Sancho Collado · ASEMFO - Asociacion Nacional de Empresas Forestales
Miguel Ángel Duralde Rodríguez (ASEMFO) LUIS DÍAZ BALTEIRO. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIÁ DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. UPM FELIPE POU CHAPA. SENER RUFINO DIEZ CORADA. SENER
Biodiversidad
Otro
Salud y bienestar, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres

El Proyecto VARECAM ofrece una caracterización de las masas forestales de la Comunidad de Madrid, con la valoración económica de los servicios ecosistémicos asociados, junto con una sistematización de alrededor de 90 indicadores de ordenación y gestión forestal integrados en una plataforma informática, con tres proyectos piloto de aplicación práctica. Esta plataforma abierta permite ordenar con la metodología de indicadores definida todos los montes de la Comunidad de Madrid, con el fin de facilitar a los agentes sectoriales la toma de decisiones de gestión forestal.
El Proyecto VARECAM se definió con el público objetivo de los gestores de la Comunidad de Madrid y de las empresas forestales regionales. La puesta en marcha de los resultados que ofrece el proyecto VARECAM tiene un impacto económico directo en la toma de decisiones de gestión forestal de la Comunidad de Madrid. Toda la información de VARECAM favorecerá la toma de decisiones para el destino de las diferentes inversiones, en función de las necesidades de cada monte de la Comunidad de Madrid, que se puede replicar en el resto de Las comunidades Autónomas
El objetivo general del proyecto VARECAM ha sido la puesta en valor de los recursos ecosistémicos asociados a las masas forestales en la Comunidad de Madrid. El proyecto cuenta con un estudio detallado y valoración de todos los servicios ecosistémicos de las masas forestales de la Comunidad de Madrid. Para realizar esta valoración se ha partido de un estudio del arte sobre la valoración de los servicios ecosistémicos y de todas las metodologías de valoración validadas, concluyéndose que el proyecto Valoración de los Activos Naturales de España (VANE) (MITECO 2008) es el que presenta unas metodologías de valoración más consistentes a nivel espacial, abarcando un amplio conjunto de servicios ecosistémicos, por lo que ha sido elegido en este proyecto.
Como datos generales cabe destacar que de superficie total de la Comunidad de Madrid (802.558 ha), el 54% presenta un carácter forestal. De este porcentaje, a su vez el 51% son masas de arbolado denso, unas 226.050 ha. El valor de los servicios ecosistémicos para los montes de la Comunidad de Madrid asciende a 942,71€ por hectárea y año.
El Proyecto VARECAM ofrece una caracterización de las masas forestales de la Comunidad de Madrid, con la valoración económica de los servicios ecosistémicos asociados, junto con una sistematización de alrededor de 90 indicadores de ordenación y gestión forestal integrados en una plataforma informática, con tres proyectos piloto de aplicación práctica. Esta plataforma abierta permite ordenar con la metodología de indicadores definida todos los montes de la Comunidad de Madrid, con el fin de facilitar a los agentes sectoriales la toma de decisiones de gestión forestal.
El Proyecto VARECAM se definió con el público objetivo de los gestores de la Comunidad de Madrid y de las empresas forestales regionales. La puesta en marcha de los resultados que ofrece el proyecto VARECAM tiene un impacto económico directo en la toma de decisiones de gestión forestal de la Comunidad de Madrid. Toda la información de VARECAM favorecerá la toma de decisiones para el destino de las diferentes inversiones, en función de las necesidades de cada monte de la Comunidad de Madrid, que se puede replicar en el resto de Las comunidades Autónomas
El objetivo general del proyecto VARECAM ha sido la puesta en valor de los recursos ecosistémicos asociados a las masas forestales en la Comunidad de Madrid. El proyecto cuenta con un estudio detallado y valoración de todos los servicios ecosistémicos de las masas forestales de la Comunidad de Madrid. Para realizar esta valoración se ha partido de un estudio del arte sobre la valoración de los servicios ecosistémicos y de todas las metodologías de valoración validadas, concluyéndose que el proyecto Valoración de los Activos Naturales de España (VANE) (MITECO 2008) es el que presenta unas metodologías de valoración más consistentes a nivel espacial, abarcando un amplio conjunto de servicios ecosistémicos, por lo que ha sido elegido en este proyecto.
Como datos generales cabe destacar que de superficie total de la Comunidad de Madrid (802.558 ha), el 54% presenta un carácter forestal. De este porcentaje, a su vez el 51% son masas de arbolado denso, unas 226.050 ha. El valor de los servicios ecosistémicos para los montes de la Comunidad de Madrid asciende a 942,71€ por hectárea y año.
El objetivo general del proyecto VARECAM ha sido la puesta en valor de los recursos ecosistémicos asociados a las masas forestales en la Comunidad de Madrid, con su integración en una plataforma abierta, que favorezca la toma de decisiones de gestión forestal a los agentes sectoriales de la región.
Los objetivos específicos del proyecto se detallan a continuación:
.- Conocimiento de los recursos y servicios ecosistémicos.
.- Caracterización general de las masas forestales de la Comunidad de Madrid.
.- Definición de metodologías y herramientas aplicables.
.- Integración de los recursos y servicios ecosistémicos en la gestión forestal.
.- Impacto de la gestión actual y futura en los distintos recursos y servicios ecosistémicos con base en una aplicación práctica.
El esquema de actuaciones llevadas a cabo en el Proyecto VARECAM responde a la siguiente relación:
1.-Análisis de los servicios ecosistémicos y de las diferentes herramientas y metodologías de valoración.
2.- Caracterización de las masas forestales de la Comunidad de Madrid.
3.- Elaboración de indicadores.
4.- Diseño de una plataforma informática
5.- Encuesta a agentes sectoriales
6.- Casos de estudio en tres Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid
Los resultados que ofrece el proyecto VARECAM son:
a.- Estudio del Arte sobre los servicios ecosistémicos y su valoración ambiental
b.- Informe de Metodologías y Herramientas aplicables a la Comunidad de Madrid
c.- Estudio de caracterización de las masas forestales de la Comunidad de Madrid
d.- Cartografía madrileña de los servicios ecosistémicos
e.- Informe de indicadores de gestión forestal
f.- Informe de encuesta a agentes sectoriales sobre valoración de los servicios ecosistémicos
g.- Plataforma informática
h.- Informe piloto de tres montes de UP de la Comunidad de Madrid