2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita

Proyecto europeo SCORE de adaptación al cambio climático en zonas costeras (Horizon 2020)

Energía y economía circular

Autor:

Mar Riera Spiegelhalder · ENT - Environment and Manageent

Otros autores:

Luís Campos Rodrigues (ENT); Rafel Ocaña Barbero (Diputació de Barcelona); Gemma Roset i Juan (Ajuntament de Vilanova); Ester Toledo Arroyo (Ajuntament de Vilanova)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático

Programa Financiación:

Horizonte Europa

ODS relacionados:

Ciudades y comunidades, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito
Resumen:

El proyecto SCORE (Smart Control of the Climate Resilience in European Coastal Cities) es una iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa Horizon 2020, con un presupuesto de 10 millones de euros. Este proyecto, que se desarrolla desde julio de 2021 hasta junio de 2025, tiene como objetivo aumentar la resiliencia climática en las ciudades costeras europeas.

SCORE aborda desafíos como el aumento del nivel del mar, la erosión costera, inundaciones y otros eventos climáticos extremos mediante el uso de tecnologías inteligentes (gemelos digitales, modelización y sensorización) y soluciones basadas en la naturaleza (SBN). Una de sus estrategias clave es la creación de los “Coastal City Living Labs” (CCLLs), espacios donde la ciudadanía y otros actores interesados pueden colaborar con personal científico y técnico en el co-diseño y la co-creación de soluciones sostenibles y aceptadas por la sociedad.

Los diez territorios costeros piloto del proyecto SCORE son Vilanova i la Geltrú-Provincia de Barcelona (Catalunya, España); Oarsoaldea (País Vasco, España); Benidorm (Alicante, España); Dublín (Irlanda); Gdansk (Polonia); Massa (Italia); Oeiras (Portugal); Piran (Eslovenia); Samsun (Turquía); y Sligo (Irlanda).

Cada ciudad actúa como laboratorio vivo para testear y desarrollar soluciones que puedan replicarse en otras áreas costeras. Entre los resultados que propone el proyecto se incluye la instalación de sensores de bajo coste para la vigilancia y la alerta temprana de fenómenos meteorológicos adversos, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la creación de plataformas de intercambio de datos para mejorar el monitoreo y la resiliencia climática?. Los procesos participativos y la ciencia ciudadana para la recolección de datos y la alerta temprana en la línea de costa son los métodos principales sobre los que se construyen estos resultados.

La página web oficial del proyecto SCORE es www.score-eu-project.eu

Objetivos:

El Proyecto europeo SCORE (Smart Control of the Climate Resilience in European Coastal Cities), financiado por Horizonte 2020, busca aumentar la resiliencia climática en zonas costeras europeas ante los desafíos del cambio climático. El proyecto desarrolla SBN, como la restauración de ecosistemas y la protección de zonas húmedas, junto con tecnologías avanzadas para mitigar riesgos como la erosión costera, inundaciones y subida del nivel del mar. SCORE promueve la colaboración interdisciplinar entre municipios, personal investigador y ciudadanía, fomentando la ciencia ciudadana para identificar riesgos y diseñar estrategias locales personalizadas. Además, el proyecto ofrece modelos predictivos innovadores para mejorar la planificación urbana y toma de decisiones, logrando una adaptación sostenible a largo plazo. El objetivo es dotar a las ciudades costeras europeas de herramientas que reduzcan los impactos del cambio climático y fortalezcan su capacidad de respuesta.

Acciones:

El proyecto SCORE implementa acciones para la adaptación climática costera basadas en SBN. Entre las principales, se destaca la restauración de ecosistemas naturales como dunas y zonas húmedas, que funcionan como barreras contra la erosión y las inundaciones. También se desarrollan tecnologías avanzadas, incluyendo sensores de bajo coste, modelos predictivos, y gemelos digitales, para monitorear en tiempo real los efectos del cambio climático y prever eventos extremos. La ciencia ciudadana es clave, ya que involucra a las comunidades locales en la recopilación de datos y evaluación de riesgos. A través de los Laboratorios Vivos, se fomenta la colaboración entre gobiernos locales, científicos, ciudadanía y empresas para crear planes de resiliencia adaptados a cada región. Además, SCORE impulsa el intercambio de conocimientos entre ciudades europeas para replicar prácticas exitosas y escalar soluciones aplicadas.

Resultados:

El proyecto SCORE espera obtener resultados clave en la adaptación climática de las zonas costeras europeas. Uno de los principales logros será la implementación de SBN, como la restauración de zonas húmedas y dunas, que reducirán la erosión y las inundaciones. También se desarrollarán tecnologías avanzadas, como sensores de bajo coste, modelos predictivos, y sistemas de alerta temprana para monitorear en tiempo real las condiciones climáticas y prever eventos extremos. Bajo el paraguas de los Laboratorios Vivos, el proyecto fomentará la participación de las comunidades locales mediante la ciencia ciudadana, contribuyendo a una identificación temprana de riesgos y la adopción de medidas preventivas. SCORE también fortalecerá las capacidades de las autoridades locales para desarrollar y mejorar planes de resiliencia climática. A largo plazo, se espera que estas soluciones sean replicables y escalables, impulsando una mayor resiliencia costera en Europa.