Oficinas Verdes: Educación Ambiental, Sostenibilidad y Transferencia. Universidad de Burgos.
Energía y economía circular
Luis Antonio Marcos Naveira · UBU - Universidad de Burgos
Renovacion urbana, Calidad ambiental y salud, Economía y Sociedad
Salud y bienestar, Educación de calidad, Ciudades y comunidades, Alianzas para lograr los objetivos

Las universidades españolas han creado en su práctica totalidad Oficinas Verdes u Oficinas de Sostenibilidad orientadas a programar actividades de educación ambiental, desarrollar actuaciones de sostenibilidad ambiental en sus campus y edificios y desarrollar proyectos específicos cubriendo un amplio abanico de iniciativas vinculadas con la biodiversidad,el cambio climático, la economía circular, la movilidad sostenible, el voluntariado ambiental, la gestión del agua y los residuos, la agroecología o la ciencia ciudadana entre otras áreas. Así mismo realizan un significativo papel en la transferencia de formación en temáticas ambientales a la sociedad.
En esta comunicación técnica se analiza el papel de las Oficinas Verdes de las Universidades Españolas, los programas y acciones que desarrollan, los proyectos que implementan y las diferentes casuísticas que acometen.
Finalmente se describe el caso de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) analizando su programación a lo largo de los últimos ocho años, los retos con los que se ha encontrado, sus políticas de sostenibilidad universitaria y sus relación con la comunidad universitaria y el conjunto de la sociedad.