2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Póster

Knowledge based Framework for Extended Textile Circulation

Energía y economía circular

Autor:

Mireia Fernández Bazán · AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico

Otros autores:

Alberto Barranca (AIMPLAS); Nacho Montesinos (AIMPLAS)

Temática:

Residuos

Programa Financiación:

Horizonte Europa

ODS relacionados:

Industria, innovación e infraestructura, Producción y consumo responsables, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

Los residuos textiles aumentan en la actualidad por diversas razones, como, por ejemplo, la tendencia a la moda rápida, la baja calidad de las prendas actuales y la escasez de instalaciones de reciclaje en el sector textil. Dentro del sector, los residuos procedentes de la automoción presentan dificultades intrínsecas para su valorización, por su carácter multicapa o la presencia de PVC (ya que dificulta el reprocesado de los materiales reciclados). Para hacer frente a estos retos, el proyecto tExtended pretende introducir un enfoque innovador para el reciclado de textiles desechados con el desarrollo de un Blueprint, un plan maestro basado en el conocimiento para el reciclado optimizado de diferentes flujos textiles. El Plan definirá la aplicación de un ecosistema textil circular que incluya la reducción de residuos, la reutilización ampliada de productos textiles y el reciclaje eficiente de materiales textiles al final de su vida útil. Dentro de las técnicas de reciclado, se está estudiando el reciclado químico como alternativa para la valorización efectiva de los materiales textiles procedentes del sector de la automoción.

AIMPLAS forma parte del proyecto que asume el papel de buscar alternativas para la separación del PVC de los residuos textiles del sector de la automoción mediante técnicas de reciclado químico utilizando disolventes verdes. Por este motivo, el proyecto está estudiando alternativas como los líquidos iónicos (baja volatilidad, alta estabilidad térmica y química y alto grado de reutilización), los disolventes eutécticos (bajo impacto ambiental y generalmente biodegradables) y los disolventes orgánicos verdes como el THP. De este modo, se buscan alternativas para sustituir a los orgánicos tradicionales como el ciclohexano o la ciclohexanona.

En el marco de tExtended, se ha comprobado que los líquidos iónicos tienen un gran potencial para ser utilizados como alternativa verde para la eliminación del PVC, obteniéndose un porcentaje de hasta el 70% de separación del PVC. Por otro lado, otras alternativas como el THP también consiguen porcentajes cercanos al 70% de separación de PVC. Por este motivo, existen disolventes verdes que pueden separar el PVC y, por tanto, mejorar la reprocesabilidad de los reciclados textiles y, en consecuencia, su recuperación.

Objetivos:

To deal with such challenges, the project tExtended aims to introduce an innovative approach to the cycling of discarded textiles with the development of a Blueprint, a knowledge-based masterplan for the optimized cycling for different textile flows. The Blueprint will define the implementation of a circular textile ecosystem including reduction of waste, extended reuse of textile products and efficient material recycling of end-of-life textiles. We also develop wide range of digital and technological solutions enabling the replicability of the tExtended solutions in different European regions, especially business opportunities emerging from circular systems and innovations that are environmentally and socially sustainable.

Acciones:

- Provides an overview on value chains, shared data and symbiotic interactions in future circular textile ecosystem. Social Innovation Spin- Off.
- Develops data-driven solutions for optimisation of textile recovery (data sharing, identification, sorting, and development of pre-processing for valorisation).
- Develops textile recycling processes (mechanical, thermo-mechanical and chemical processes); and adjusts textile manufacturing to extended use of secondary raw materials.
- Builds a textile classification system, collects textile life-time data and develops the Conceptual Framework for determination of an optimised – safe and sustainable-utilization route for different types of textile flows.
- Introduces the Blueprint – implementation plan for the Conceptual Framework; A real scale demonstrator; Replication potential study in different regions.
- Evaluates sustainability, circularity potential and technological and non-technological barriers.

Resultados:

The overall objective of the tExtended project is to develop a knowledge-based Blueprint, i.e., a masterplan for a sustainable textile ecosystem.
The basis of the Blueprint is a Conceptual Framework determining the optimized utilization of textile flows, aiming for retention of value of materials in a safe and sustainable way.
Based on the Blueprint, we will implement a Real Scale Demonstrator, verifying its replicability and potential to reduce textile waste by 80%.