2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita

Impulsando la gestión forestal sostenible en la era del cambio climático

Energía y economía circular

Autor:

Sergio De la Cruz Mateos · Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático

Otros autores:

Irene T. Bocos Asenjo (Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático, Desarrollo rural y territorio, Biodiversidad

ODS relacionados:

Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito
Resumen:

Durante los últimos años el cambio climático y el éxodo rural se han hecho cada vez más patentes. En esta época en la que las sociedades son cada vez más urbanas y se alejan del entorno rural, muchos bosques, repletos de recursos forestales aprovechables, se han visto abandonados y mal gestionados. La asociación Foro de Bosques y Cambio Climático defiende desde 2004 la importante función de los bosques frente al cambio climático. Por ello trabaja para acercar el monte, su gestión, servicios y productos a la sociedad, y mostrar su valor incalculable como fuente de recursos, y ahora, como herramienta de lucha contra el cambio climático. Con este objetivo, el Foro de Bosques y Cambio Climático pone en contacto a distintas organizaciones del sector forestal y otras entidades y empresas españolas afines, y promueve la colaboración y la sinergia entre ellas. La organización de jornadas en colaboración con organizaciones relevantes en la lucha contra el cambio climático, la comunicación activa con empresas, organizaciones públicas y con la sociedad sobre bosques, biodiversidad y medio ambiente, y la participación en proyectos, como el reciente ECO2FOR, forman parte de la actividad habitual de la asociación. A través de su acción, el Foro de Bosques y Cambio Climático quiere contribuir y potenciar el papel de los bosques en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo económico.