GENCI, Experiencia en la aplicación de la RAP a los envases profesionales
Energía y economía circular
Ainhöa Lizarbe · GENCI
Residuos
Otro
Producción y consumo responsables

GENCI es un SCRAP de envases industriales y comerciales, que presta servicio a las empresas afectadas por la norma de envases (RD 1055/2022) que ponen en el mercado español sus productos utilizando cualquier tipo de envase de uso profesional, independientemente de su sector de actividad y de la naturaleza, formato, material o vida útil de esos envases.
GENCI es el único sistema con una experiencia contrastada en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales en España ya que, desde 2022, es el único sistema habilitado para operar con este tipo de residuos en Illes Balears, donde desde 2019, existe una norma pionera en aplicar la RAP a los envases de ámbito profesional (ley balear 8/2019). GENCI es una iniciativa que surge de SIGAUS, el sistema referente en España en la aplicación de la RAP a otro residuo industrial: el aceite industrial usado.
La experiencia en Illes Balears ha puesto de manifiesto que el residuo de envase de uso profesional no sólo ya se estaba gestionando antes de la aplicación del RD 1055/2022, sino que se comporta como cualquier otro residuo industrial, pues se genera en las mismas instalaciones (talleres, industrias, hospitales, hoteles, comercios…) y se gestiona por los mismos operadores y con la misma documentación.
GENCI es un sistema que cuenta con las herramientas tecnológicas más avanzadas, facilitando a sus empresas adheridas la declaración de los envases puestos en el mercado y a sus operadores, el reporte de su gestión. Además, cuenta con el Observatorio de residuos de envases comerciales e industriales, una plataforma desde la que visualizar la trazabilidad de la gestión de estos residuos.
GENCI dispone de un modelo propio que da respuesta a un triple compromiso: con los Productores (empresas adheridas a su sistema), a quienes garantiza el cumplimiento de sus obligaciones en materia de residuos de envases; con los Productores de residuo, a quienes garantiza la universalidad del servicio respetando la operativa existente; y con la Eficiencia, puesto que el coste de esta gestión, en última instancia, lo asumimos entre todos (industria y consumidores).
GENCI es un sistema de RAP de envases que, desde 2022, da respuesta a las empresas afectadas por la ley balear 8/2019, pionera en aplicar la Responsabilidad Ampliada del Productor a los envases del ámbito profesional en ese territorio.
A partir del 01/01/2025 comenzarán a aplicarse todas las obligaciones derivadas del RD 1055/2022, la norma de ámbito estatal para los envases. Entre ellas, destaca la aplicación de la RAP a todos los envases (domésticos, comerciales o industriales) puestos por 1º vez en el mercado español. Para cumplir con esta obligación, las empresas han de hacerlo a través de sistemas de RAP, que pueden ser individuales o colectivos.
GENCI es un SCRAP para todos los envases del ámbito profesional, independientemente de su naturaleza, formato, material o vida útil de dichos envases (de un sólo uso / reutilizables), y de su sector de actividad. Cuenta con la autorización administrativa para cumplir con las obligaciones en materia de RAP que se inician el 01/01/2025.
GENCI surge para dar respuesta a las empresas adheridas a SIGAUS que se vieron afectadas por la norma balear 8/2019. Pronto amplía su ámbito de actuación a todos los sectores de actividad, pues la experiencia en Illes Balears ha enseñado al sistema que:
1. Los residuos de envases industriales y comerciales ya se estaban gestionando antes de la llegada del RD 1055/2022.
2. La operativa de gestión de gestión del residuo de envase industrial/comercial es la de cualquier otro residuo industrial (como es el aceite industrial): se recoge en las mismas instalaciones, bajo la misma documentación y por los mismos operadores;
Todo el conocimiento adquirido en Illes Balears ha permitido que el sistema cuente con un modelo de SCRAP multisectorial y multienvase escalable nivel nacional, que ya está autorizado para operar en todo el país con los residuos de los envases del ámbito profesional.
GENCI fue el primer y único sistema de RAP de envases en dar respuesta a las empresas afectadas por la ley balear 8/2019, siendo el único sistema de RAP de envase habilitado y en funcionamiento en dicha comunidad.
En 2023, GENCI ha recogido 617 toneladas de envases (industriales y comerciales), en más de 8.270 operaciones, y ha atendido a casi 1.390 poseedores /productores de residuo (empresas en las que los envases/embalajes se convierten en residuos).