2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Póster

Cuantificación del Desperdicio Alimentario en Comedores Escolares

Energía y economía circular

Autor:

Marta Clua Puig · Ayuntamiento de Viladecans

Otros autores:

Evarist Almudéver (Ayuntamiento de Viladecans); Cèlia Vendrell (Fundació Espigoladors); Equipo de comedor (escuela Montserratina y escuela Marta Mata)

Temática:

Residuos

ODS relacionados:

Ciudades y comunidades, Producción y consumo responsables, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

En el marco del Plan para hacer frente a la Emergencia Climática, nació la mesa por el Clima para dar voz y participación a diferentes agentes locales frente a los retos del cambio climático. Posteriormente y desde la mesa por el Clima, se desarrolló la iniciativa del Pacto por el Clima que desde el 2022 establece un programa de acción, proporciona una red de relaciones y conexiones entre la ciudadanía y los agentes sociales y económicos para aumentar la comunidad y desarrollar las acciones acordadas de manera conjunta.
Como primera línea de trabajo, el Pacto ha definido y está impulsando acciones para reducir el desperdicio alimentario, se trabaja desde diferentes ámbitos y para distintas edades.
Una de las acciones, que se ha llevado a cabo este año, es cuantificar el desperdicio alimentario en los comedores escolares. En esta prueba piloto han participado dos escuelas de Viladecans con un total de 1300 alumnos. Durante diez días de otoño ambas escuelas han calculado el desperdicio alimentario del 1er plato, 2º plato y postre. Esta acción ha sido realizada directamente por los alumnos que, una vez han tomado conciencia del problema, deciden las acciones a implementar para reducir el desperdicio alimentario, comparten su propuesta con el resto de alumnos y finalmente desarrollan las acciones previstas.
En primavera se ha realizado una nueva cuantificación para valorar el resultado de las acciones implantadas. Este proyecto tiene como objetivo no solo reducir la comida post consumo que se desperdicia en los comedores, sino también concienciar a toda la escuela incluyendo a las familias.
Los resultados en ambas escuelas han sido muy gratificantes reduciendo casi un 40% en la escuela que ha hecho la cuantificación con toda la primaria y un 50% en la segunda escuela que solo ha cuantificado con ciclo superior de primaria.

Objetivos:

El programa "YoAprovecho" se propone sensibilizar sobre el alcance del problema del desperdicio alimentario en los comedores escolares y desarrollar estrategias efectivas para reducirlo.

Acciones:

Creación del grupo motor y formación para la cuantificador.

Primera cuantificación durante 10 días en el comedor escolar.

Análisis de los resultados para que los alumnos puedan diseñar las acciones a implementar y las expliquen al resto de alumnos:



Se sirven las raciones según el hambre del comensal
Se reparten las piezas de fruta del postre entre varios alumnos
Se pregunta la cantidad de pan que se quiere
Se aprovecha el agua sobrante de las jarras para regar las plantas
Se repite la cuantificación para evaluar los resultados

Resultados:

La reducción del desperdicio alimentario entre un 30 y un 45%.
La reducción en todos los platos, especialmente en postres y segundo plato.
La identificación de patrones (alimentos menos populares, porciones excesivas) para ajustar los menús y optimizar el consumo.
La importancia de los datos para sensibilizar a todas las personas implicadas en el comedor escolar.