2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita

Contribuciones de la restauración de minas y la ecología acústica a la promoción de reservas sonoras

Restauración de la naturaleza

Autor:

Carlos Iglesias Merchan · ECOPAS - Asociación técnica de Ecología del Paisaje y Seguimiento Ambiental

Otros autores:

Raquel Sánchez Torres (Brinzal y Universidad Politécnica de Madrid); Laura Martín Herranz (Holcim España); Iván García Martínez (Brinzal); José María Martínez Gascón (Holcim España); Raúl Alonso Moreno (Brinzal); Pilar Gegúndez Cámara (Holcim España)

Temática:

Biodiversidad, Calidad ambiental y salud

ODS relacionados:

Salud y bienestar, Vida de ecosistemas terrestres, Alianzas para lograr los objetivos

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito
Resumen:

En esta comunicación se presenta un avance de resultados del proyecto RECRESO, un proyecto de Investigación para la monitorización de la rehabilitación de canteras mediante registros sonoros. La aplicación de metodologías características de la ecología acústica (ecoacústica), en el seguimiento de proyectos de restauración ecológica de espacios degradados, permite caracterizar la evolución de los procesos de restauración de la naturaleza en estos lugares a través de su medioambiente sonoro.

Este avance se ilustra mediante el caso del seguimiento sonoro de la rehabilitación de una cantera de Holcim España, que se ubica en la Comunidad de Madrid (La Chanta), y ofrece valiosa información sobre la evolución de la calidad de los hábitats restaurados y su reflejo a través de las interacciones entre los sonidos de distinta naturaleza que, también, componen su paisaje sonoro. Los trabajos de restauración y gestión del lugar han permitido transformar un espacio minero en un humedal de reconocido valor ambiental, al que se añade su posible interés como zona tranquila y/o reserva de sonidos de origen natural. Estas últimas son dos figuras contempladas en la normativa, europea y española respectivamente, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, pero aún pendientes de desarrollo.

Objetivos:

En esta comunicación se presenta un avance de resultados del proyecto RECRESO. Un objetivo principal del proyecto es aplicar herramientas y metodologías propias de la ecología acústica para monitorizar la evolución de la rehabilitación de canteras mediante registros sonoros.

Acciones:

Para llevar a cabo el seguimiento sonoro de la restauración ecológica de la cantera La Chanta se han realizado muestreos sonoros mediante el empleo de empleo de sonómetros (muestreos atendidos de corta duración), grabadoras autónomas de sonido ambiente (muestreos de larga duración) y herramientas de análisis de grandes volúmenes de archivos de audio.

Resultados:

Los resultados obtenidos en los primeros análisis de datos del seguimiento sonoro del proyecto de restauración de La Chanta, cabe destacar el potencial de La Chanta como zona tranquila y/o reserva de sonidos de origen natural (RSON).