2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita

Comunidades de lepidópteros diurnos en la cantera restaurada La Chanta (Corpa, Madrid)

Energía y economía circular

Autor:

Raúl Alonso Moreno · Brinzal

Otros autores:

Raquel Sánchez Torres (Brinzal); Iván Garcia martínez (Brinzal); Pilar Gegundez Cámara (Holcim España)

Temática:

Biodiversidad

ODS relacionados:

Vida de ecosistemas terrestres

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito
Resumen:

Las mariposas, Orden Rhopalocera, son utilizadas frecuentemente como indicadores ambientales, dado el diferente grado en el que las especies dependen de sus plantas nutricias. Algunas especies son polífagas, alimentándose de un variado conjunto de especies mientras que otras muestran un elevado grado de especialización.
Se exponen resultados de la evolución de las poblaciones de lepidópteros diurnos monitorizados en la cantera restaurada La Chanta (Corpa, Madrid) a través de la metodología BMS. Esta metodología está estandarizada, es de uso habitual en toda Europa y permite conocer la evolución específica de las mariposas.
El estudio se inició en 2021, año en que comenzaron diferentes seguimientos en dicha cantera restaurada en el seno de un convenio de un convenio de custodia firmado entre la empresa propietaria Holcim y la ONG Brinzal.
Las especies más generalistas parecen haberse estabilizado en el tiempo, mientras que algunas mariposas especialistas han comenzado a colonizar La Chanta como consecuencia de las labores de revegetación ejecutadas.

Objetivos:

Conocer la evolución de las comunidades de lepidópteros diurnos en un espacio restaurado

Acciones:

Muestreo siguiendo metodologia BMS

Resultados:

Ligero incremento tanto en número de ejemplares como de especies