2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita

Compromes02: parques naturales de la Comunitat Valenciana en la mitigación del cambio climático

Energía y economía circular

Autor:

Serafín Huertas Alcalá · Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana

Otros autores:

Anna Pons Frígols (Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático, Economía y Sociedad

ODS relacionados:

Educación de calidad, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito
Resumen:

CompromesO2 es un programa coordinado y dirigido por el Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana, adscrito a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana. Es un programa de tutorización y educación ambiental que ha facilitado que los parques naturales de la Comunitat Valenciana calculen la huella de carbono vinculada a sus equipamientos y actividades educativas y de uso público, elaboren un plan de reducción, de la misma, y comuniquen los resultados. Es una iniciativa para la acción climática y un recurso educativo para abordarla desde los espacios naturales, siendo además una inspiración para las entidades colaboradoras de los mismos, el público visitante y el entorno local en que se sitúan. Todos los parques naturales registraron su huella de 2021 en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático y están en el momento de abordar las acciones necesarias para la reducción y comunicación de esta.

Objetivos:

1. Cumplir una de las prioridades que marca la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana sobre la ejemplaridad de la administración pública, y más concretamente la Generalitat Valenciana, que tiene que actuar con firmeza y ejercer como ente inspirador para el resto de la sociedad.
2. Que los 22 Parques Naturales de la Comunidad Valenciana calcularan, redujeran y presentaran su huella de carbono en el registro de la Oficina Española de Cambio Climático. Completando con un plan de comunicación y educación.

Acciones:

1. Obtener la información suficiente y relevante para el cálculo de la huella de carbono en las actividades e instalaciones de los parques naturales.

2. Formar a los equipos de trabajo del personal de los parques en la gestión de la huella de carbono.

3. Facilitar el análisis de la información para la posterior elaboración de propuestas y planes para reducir y compensar las emisiones de GEI.

4. Elaborar un plan de comunicación interno del sistema de gestión de la huella de carbono para el personal de los parques naturales de la C.V. y otro externo para sus usuarios.

5. Facilitar la inscripción en el registro de huella de carbono de la Oficina Española de Cambio Climático las emisiones de GEI de todos los parques.

Resultados:

1. Elaboración de materiales específicos para los parques, para que estos puedan seguir la metodología propuesta desde el programa CompromesO2. o Calculadora Excel.
o Memoria estándar de recogida y publicación de datos y resultados.
o Modelo de Plan de Acción.
o Guía de recomendaciones para la comunicación. 1. Se llevaron a cabo tres sesiones formativas con todo el personal de los parques, técnicas y técnicos en educación ambiental y en algunos casos las personas que ocupan la dirección de estos. Una de las sesiones se hizo en presencial y en cada una de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, las otras dos fueron on-line.
2. A finales de 2022 todos los parques de la red habían presentado la documentación en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático.