2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Póster

AUDIT PLUS, impulsando la eficiencia energética de las industrias intensivas en energía

Energía y economía circular

Autor:

Teresa Alejos Cutuli · A3E - Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Otros autores:

Antonio López - Nava (A3E)

Temática:

Energía, eficiencia y cambio climático

Programa Financiación:

LIFE

ODS relacionados:

Industria, innovación e infraestructura

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

El proyecto AUDIT PLUS, financiado por el marco europeo de investigación LIFE-CET-22, pretende ayudar a las industrias intensivas en energía (IIE) a mejorar su eficiencia energética mediante sistemas de auditoría energética, utilizando estudios de casos en Irlanda, España y Polonia.

El proyecto arrancó en octubre de 2023 y se prolongará durante los próximos 3 años par apoyar a las industrias intensivas en energía con grupos operativos para proporcionarles apoyo técnico, financiero, normativo y de formación para comenzar su andadura en el campo de la eficiencia energética y ayudarles en la aplicación de medidas de eficiencia energética, lo que les permitirá cumplir los objetivos de reducción de emisiones de la UE. Se espera que sea posible reproducir los resultados y enseñanzas en otros sectores industriales.

Se han fijado los siguientes objetivos:

1.- Establecer grupos de trabajo en 4 regiones industriales diferentes de la UE para comprender las lagunas y necesidades actuales para aumentar el impacto de las auditorías energéticas realizadas en IIE.
2.- Transformar el conocimiento técnico y regulatorio disponible y las herramientas de apoyo relacionadas con la implementación de medidas de eficiencia energética y/o generación de energía renovable en conocimientos prácticos para las partes interesadas de la cadena de valor.
3.- Reducir la intensidad energética de los procesos industriales en las EII implicadas en LIFE Audit Plus.
4.- Reunir a los reguladores, asociaciones, empresas privadas y tecnólogos para fomentar nuevos estándares y esquemas financieros para aumentar la inversión en la implementación de medidas de eficiencia energética identificadas en el proceso de auditoría energética.

Se prevé que el proyecto reduzca la intensidad energética de los procesos industriales en al menos un 10% en 82 industrias de alto consumo energético que participan en el proyecto en los siguientes sectores y países:

- Irlanda: sectores farmacéutico, químico y sanitario
- España: sector cerámico y sectores pesquero y agroalimentario
- Polonia: sector agroalimentario

Objetivos:

El Proyecto Audit Plus tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de las Industrias de Alto Consumo Energético (IIE) mediante la implementación de medidas de eficiencia energética, las cuales ofrecerán varios beneficios energéticos y no energéticos. Establecer grupos de trabajo en 4 regiones industriales de 3 países de la UE para comprender las brechas y necesidades actuales y así aumentar el impacto de las auditorías energéticas realizadas en las Industrias de Alto Consumo Energético (IIE).Transformar el conocimiento técnico y normativo disponible, así como las herramientas de apoyo relacionadas con la implementación de medidas de eficiencia energética y/o generación de energía renovable, en conocimientos prácticos para los actores de la cadena de valor. Reducir la intensidad energética de los procesos industriales en los sectores industriales involucrados y reunir a reguladores, asociaciones, empresas privadas y tecnólogos para fomentar nuevos estándares de financiación

Acciones:

El proyecto apoyará a las Industrias de Alto Consumo Energético (IIE) mediante grupos operativos que proporcionarán soporte técnico, financiero, normativo y de capacitación para iniciar su camino hacia la eficiencia energética y ayudarlas en la implementación de medidas de eficiencia energética, lo que les permitirá cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de la UE. Se espera que los resultados y aprendizajes puedan replicarse en otros sectores industriales. El objetivo es mejorar las auditorías energéticas en la industria.

Resultados:

El proyecto inició su andadura en octubre de 2023 y ya ha iniciado el proceso de facilitar sus servicios a una serie de industrias intensivas en energía que quieren mejorar su rendimiento energético y mejorar su sostenibilidad.