Análisis de continuidad fluvial del río Cabriel, situaciones problemáticas y propuesta de soluciones
Restauración de la naturaleza
Domingo Baeza Sanz · Universidad Autónoma de Madrid
Patricia Chacón Calvo (Universidad Autónoma de Madrid); Andrea Armenteros Encabo (Universidad Autónoma de Madrid); Sara López Rey (Universidad Autónoma de Madrid)
Agua
Otro
Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante

El proyecto se ubica en la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, y tiene como objetivo considerar por un lado el efecto de los obstáculos en los ríos y, por otro una propuesta de restauración fluvial que priorice las acciones de permeabilización, de las barreras u obstáculos que pueden producir impactos negativos en los sistemas fluviales de esta reserva. Se ha realizado inicialmente una revisión de los inventarios de obstáculos disponibles, y posteriormente se han visitado la mayor parte de ellos para mejorar la descripción de los mismos, con el objetivo de realizar una priorización de actuaciones.
Para realizar la priorización se ha revisado la bibliografía disponible, de los criterios de selección de obstáculos a intervenir en otras cuencas, y se han recogido las pautas que incluyen los indicadores que se han propuesto en otras zonas para la selección de estas actuaciones. Una vez seleccionados los criterios, que mejor pueden aplicarse a la situación de la problemática sobre la continuidad longitudinal de los ríos de este trabajo, se ha elaborado un índice, que puede aplicarse en estos ríos, y que nos ha permitido hacer una evaluación de las afecciones que produce cada obstáculo, y una ordenación de los que con su intervención producirían mayores beneficios si se eliminan o se permeabilizan.
Los criterios de selección para la ordenación de las actuaciones han incluido tanto características descriptivas y morfológicas de los obstáculos, la facilidad técnica y económica de su permeabilización, el valor ambiental del tramo de río, la fauna piscícola, la posible propagación de especies exóticas, el uso o abandono de la obra donde está ubicado y la longitud de ríos que se libera.
Finalmente se han propuesto algunas medidas para mejorar la continuidad longitudinal de estos ríos, basado en las características de los obstáculos, y en el indicador de priorización de actuaciones que hemos elaborado.
Con esta actuación se va a contribuir a la restauración de los elementos más sensibles de la red hidrológica de esta cuenca, para fomentar un desarrollo económico y humano sostenible en esta Reserva de la Biosfera.