2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Comunicación escrita / Póster

10 años de monitoreo de mariposas diurnas O. Lepidoptera (Rhopalocera) con CBMS en Turó de Montcada

Restauración de la naturaleza

Autor:

Montserrat López Molina · Holcim España

Otros autores:

José Jiménez Prados (ACER); Jaume Ramon (Holcim España); Pilar Gegúndez (Holcim España)

Temática:

Biodiversidad, Calidad ambiental y salud

ODS relacionados:

Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades, Vida de ecosistemas terrestres, Alianzas para lograr los objetivos

Documentos asociados:
Descargar Doc. Escrito Descargar Doc. Panel
Resumen:

En el año 2013, la empresa HOLCIM y la entidad ACER (Associació per a la Conservació de l’Entorn i la Recerca) firmaron, en el marco de un acuerdo de custodia del territorio, pionero en el sector minero, un convenio de colaboración para el monitoreo de mariposas diurnas (O. Lepidoptera- Rhopalocera) en la finca propiedad de la cementera en el Turó de Montcada (Montcada i Reixac_Barcelona).
El monitoreo está incluido dentro de la red del Catalan Butterfly Monitoring (CBMS) que se lleva a cabo en distintos puntos de Cataluña. El objetivo de dicha red es detectar los cambios en las poblaciones de mariposas diurnas, dado su carácter bioindicador y su sensibilidad a cambios del entorno, tanto a escala local como global.
El desarrollo de este proyecto en un entorno semi natural, pero en una zona periurbana rodeada de infraestructuras viarias y limítrofe a la zona minera e industrial de Holcim, reviste un especial interés por su carácter de bioindicador.
Entre los años 2014 y 2023 se han contabilizado en el Turó de Montcada un total de 12.148 ejemplares de mariposas de 47 especies distintas.
Destacar que fuera de transectos se han detectado algunas especies más, entre las cuales destaca la mariposa de la madreselva (Euphydrias aurinia) especie incluida en el anexo II de la Directiva Hábitats.