2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Actividades Especiales nº 14

Transición de economía circular en España: Evolución de la EC a nivel nacional e implicaciones de las organizaciones empresariales. Organiza: Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS), con la colaboración de Ecoembes

Martes 3 de Diciembre de 16:30 a 19:00 en la Sala Aigüestortes (N107)

Transición de economía circular en España: Evolución de la EC a nivel nacional e implicaciones de las organizaciones empresariales. Organiza: Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS), con la colaboración de Ecoembes

En el marco del CONAMA 2024, ASYPS programó la organización de  una Actividad especial sobre Economía Circular bajo el título: Transición de economía circular en España: Evolución de la EC a nivel nacional e implicaciones de las organizaciones empresariales., especialmente dedicada a revisar la evolución de los procesos de circularidad en España, así como a analizar el papel de las organizaciones empresariales en sus estrategias de transformación circular y la utilización de métricas, indicadores y herramientas de evaluación.

A este respecto se hizo una presentación del Informe de ASYPS sobre el “ESTUDIO SOBRE INDICADORES Y  MARCOS DE SEGUIMIENTO DE ECONOMÍA CIRCULAR. UNA PERSPECTIVA EUROPEA” (ASYPS, 2024). Este estudio tiene por objeto realizar una revisión de la situación y evolución de los sistemas de indicadores de Economía Circular, especialmente desde la perspectiva europea, así como otros modelos de indicadores aplicados a nivel sectorial y empresarial, con la finalidad de considerar los avances reales y las tendencias en materia de medición de los procesos de circularidad en el marco de la sostenibilidad.

El modelo de Economía Circular se concibe como un sistema alternativo a la economía lineal para optimizar recursos, fomentar la eficiencia de los sistemas productivos y reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de residuos, cerrando en última instancia los ciclos o flujos económicos y ecológicos de los recursos del metabolismo económico. En la actualidad, es esencial que el mundo universitario, administrativo y empresarial cuenten con información / formación adecuada sobre la gran oportunidad de avanzar hacia nuevos modos de producción y consumo sostenibles basados en los principios de la circularidad.

El debate de la economía circular en el marco de la sostenibilidad tiene una enorme repercusión en el cambio del modelo económico vigente. En la sesión programada participaron miembros de ASYPS, investigadores y expertos de reconocido prestigio en este ámbito de Economía Circular, contamos con la colaboración de académicos y profesionales de otras instituciones, así como de los coautores principales de los Informes sobre la Situación y evaluación de la economía circular en España (Fundación Cotec 2017; 2019; 2021, 2023). Asimismo, se contó con profesionales de los diferentes actores implicados en la aplicación de las iniciativas de economía circular en el mundo empresarial y de los negocios en sectores relevantes en el tratamiento y gestión de los residuos de los envases, como es el caso de ECOEMBES, así como de otros residuos de productos de alto impacto.

Podcasts