2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 2

Sumideros y captura y almacenamiento de CO2

Lunes 2 de Diciembre de 16:00 a 19:00 en la Sala Albufera (N101)

Sumideros y captura y almacenamiento de CO2

En la lucha contra el cambio climático, la captura y almacenamiento de carbono (CAC) y los sumideros naturales son esenciales para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Según los objetivos marcados por la Ley Europea del Clima y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es una prioridad, y se requiere una combinación de soluciones tecnológicas e innovadoras con prácticas basadas en la naturaleza.

Los sumideros de carbono, como los bosques, suelos y humedales, desempeñan un papel esencial en la mitigación del cambio climático al absorber grandes cantidades de CO2 atmosférico. Además de su capacidad de secuestro de carbono, ofrecen múltiples servicios ecosistémicos, como la conservación de la biodiversidad y la mejora de la calidad del suelo. Sin embargo, estos sumideros naturales por sí solos no son suficientes para mitigar las crecientes emisiones globales y cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea, que plantean la necesidad de compensar alrededor de 400 millones de toneladas de CO2 para 2050.

Para complementar la acción de los sumideros naturales, la captura y almacenamiento de CO2 (CAC) emerge como una solución clave para sectores de difícil descarbonización, como el cemento o el acero, donde las emisiones son difíciles de evitar con las tecnologías actuales. Se evaluó los avances tecnológicos en CAC, que, aunque la tecnología ha demostrado ser efectiva, se enfrenta a desafíos como los altos costes y la falta de un marco normativo robusto que facilite su desarrollo a gran escala. 

También fue un tema importante el desarrollo de normativas específicas que permitan certificar los créditos de carbono generados tanto por los sumideros naturales como por las tecnologías de captura de carbono. Este marco regulatorio es esencial para garantizar la transparencia y evitar el greenwashing, asegurando que los créditos de carbono generados sean reales y verificables.

Durante la sesión técnica de CONAMA 2024, se presentaron casos de éxito y proyectos en curso que están implementando soluciones innovadoras para la captura de carbono en distintos sectores. La colaboración entre actores públicos y privados y el desarrollo de enfoques integrados son esenciales para avanzar en la implementación de estas soluciones, así como para involucrar a las comunidades locales y promover la sensibilización y capacitación de los actores clave en la implementación de prácticas sostenibles.

Podcasts