Sostenibilidad ambiental e impacto social. Organiza: Grupo Social ONCE
Jueves 5 de Diciembre de 11:00 a 13:30 en la Sala Mediterráneo (N115-N116)
Tanto la crisis climática y de pérdida de biodiversidad que afrontamos a nivel global, como la necesaria transición hacia la neutralidad climática, tienen efectos sociales. En esta sesión se puso el foco en los colectivos sociales más vulnerables, identificando los principales impactos para estas personas y facilitando claves para integrar los aspectos sociales en las políticas e iniciativas ambientales. Todo ello para asegurar que el futuro sostenible al que aspiramos tenga en cuenta las necesidades de todas las personas, y no genere nuevas barreras que dificulten la inclusión social de quienes lo tienen más difícil.
Con esta acción se buscó incidir en la interrelación entre sostenibilidad ambiental y los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran las personas con discapacidad, así como subrayar la relevancia de la accesibilidad en el diseño de iniciativas sostenibles en ámbitos como las infraestructuras o la movilidad. También visibilizar el trabajo que en materia ambiental están desarrollando organizaciones referentes en la generación de impacto social positivo, como el Grupo Social ONCE, así como los principales retos.
MÁS INFORMACIÓN:
La ONCE imprimirá en sus cupones en 2025 en papel procedente de bosques sostenibles.
Cruz Roja y Unicef piden que los planes de emergencias incluyan a personas vulnerables.
Podcasts