2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Actividades Especiales nº 11

Slow Fashion y Soluciones Basadas en la Naturaleza. Moda Regenerativa SbN y textil. Organiza: NBS Climate y Slow Fashion Next

Martes 3 de Diciembre de 09:30 a 11:30 en la Sala Aigüestortes (N107)

Slow Fashion y Soluciones Basadas en la Naturaleza. Moda Regenerativa SbN y textil. Organiza: NBS Climate y Slow Fashion Next

Las materias regenerativas como la lana, el lino y el cáñamo representan una alternativa innovadora para transformar la moda rápida en un sistema sostenible y socialmente responsable. En esta serie de mesas redondas, se exploró cómo estas fibras contribuyen a regenerar ecosistemas y apoyar la economía rural, impulsando una bioeconomía que priorice el bienestar de las personas y el planeta.

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) son esenciales en el sector textil para abordar los desafíos ambientales y sociales. Las fibras regenerativas, como el lino y el cáñamo, no solo son biodegradables y versátiles, usadas en diferentes sectores desde al alimentario hasta la construcción, sino que además son excelentes sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático y a restaurar la salud del suelo. Estos cultivos, tratados adecuadamente, no requieren pesticidas y fertilizantes, promoviendo así una agricultura sostenible que apoya la biodiversidad.

La lana destaca como una fibra ecodiseñada, producida de forma regenerativa y mediante un pastoreo sostenible de las ovejas, que mejoran la calidad del suelo y regeneran los pastos allá donde pasan. Además, su durabilidad y biodegradabilidad la convierten en un ejemplo de cómo la moda puede diseñarse desde una economía circular, generando ingresos para las comunidades rurales y apoyando una bioeconomía regional.

La moda regenerativa basada en estas materias ofrece un sistema alternativo al fast fashion, que impulsa las cadenas de suministro locales y sostenibles que apoyan la identidad cultural.

En un momento en que los consumidores demandan responsabilidad y transparencia, apostar por lana, lino y cáñamo nos permite ofrecer productos de alta calidad con un impacto positivo. Casos de éxito como Fibershed o The New Zealand Merino Company demuestran que es posible un modelo regenerativo en el que la moda sea un agente activo de cambio, contribuyendo a la salud planetaria y de las personas.

El propósito de esta mesa redonda en CONAMA fue inspirar y movilizar al sector hacia una moda verdaderamente positiva, construyendo una economía circular y regenerativa. La moda puede liderar una transformación hacia un futuro sostenible, saludable e interconectado con el bienestar del planeta, en el que los productos devuelvan a la naturaleza y fomenten la resiliencia y prosperidad de las comunidades rurales.

Podcasts