Lanzamiento de la Plataforma Web del Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA con recursos y herramientas para pymes de toda España
Lunes 2 de Diciembre de 16:30 a 19:00 en la Sala Mediterráneo (N115-N116)

Este evento fue liderado por la iniciativa "Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA", que conecta a organizaciones locales y nacionales para ayudar a las pymes a transformar sus modelos de negocio en sostenibles. Durante la sesión, se produjo el relanzamiento de este Pacto con el anuncio de nuevos miembros y acciones para 2025, donde en 2024 contamos con la participación de 22 organizaciones que se comprometieron a realizar más de 160 acciones de apoyo climático con un potencial impacto a 40,000 pymes.
Una vez consolidado este Pacto, el siguiente paso fue la creación de una página web que centralizará en un único espacio diferentes recursos formativos, herramientas y mejores prácticas para que las pymes puedan iniciar su acción climática. También se incluyen 18 casos prácticos de pymes españolas líderes y un mapa con información específica por Comunidades Autónomas sobre la financiación sostenible y legislación existente en cada comunidad. Además, el anuncio de una web de estas características encaja dentro del recientemente anunciado "Libro Verde de Finanzas Sostenibles" que pretende crear un repositorio web en línea con recursos y mejores prácticas para elaborar un plan de transición climática. Esta página web fue presentada durante el evento como la plataforma web de este Pacto.
Adicionalmente, durante la sesión, se contó con la participación de representantes del Gobierno y se realizó una mesa redonda con miembros del Pacto y otros actores clave en contacto con pymes para hablar sobre las 4 principales palancas de activación para la acción climática de las pymes identificadas. Junto con los signatarios del Pacto se exploró las políticas de activación y apoyo necesarias para ayudar la acción climática de las pymes en España. Por otro lado, para comprender cómo la financiación sostenible puede apoyar a las pymes en esta transición (incluyendo la nueva línea ICO Verde) se contó con la presencia de entidades financieras. Para explorar el rol de la contabilidad en el cálculo de la huella de carbono se contó con la participación de compañías de software y/o asociaciones de contabilidad. Por último, el Grupo Español para el Crecimiento Verde exploró el rol que tiene la descarbonización de la cadena de valor de las grandes empresas y su posible impacto en las pymes, incluyendo las recomendaciones de un informe presentado en la COP 28 por Club de Madrid y Climate Strategy “Leadership for Net Zero”.
Podcasts