Innovaciones tecnológicas para la sostenibilidad industrial, integrando digitalización y economía circular en los procesos productivos
Jueves 5 de Diciembre de 12:00 a 14:30 en la Sala Conama Innova
Esta sesión exploró las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria para mejorar su sostenibilidad, con un enfoque en la digitalización y la economía circular. Se abordaron ejemplos de cómo la digitalización permitió una mayor eficiencia en el uso de recursos, desde la implementación de la industria 4.0 hasta el uso de sensores IoT que optimizaron los flujos de materiales. La economía circular fue discutida como un modelo clave para reducir el impacto ambiental de los procesos productivos, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales a lo largo de la cadena de valor. También se analizaron casos de éxito en la transformación de residuos en recursos útiles, minimizando así el desperdicio y favoreciendo la creación de nuevos mercados para productos secundarios. Además, se destacó la importancia de la colaboración intersectorial para facilitar la innovación y cómo la digitalización fortaleció los procesos logísticos, redujo costos y aumentó la competitividad en un contexto cada vez más exigente en términos ambientales. La sesión sirvió como un espacio de intercambio de conocimientos sobre prácticas industriales sostenibles y tecnologías emergentes, promoviendo un modelo industrial innovador y responsable.
Vídeos
Esta mesa exploraró el uso de tecnologías avanzadas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para impulsar la sostenibilidad en entornos urbanos. Se presentaron aplicaciones innovadoras que mejoran la movilidad, potencian infraestructuras verdes y optimizan la eficiencia energética, contribuyendo a la regeneración urbana y la resiliencia climática.

Se presentaron avances en biotecnología, nanomateriales, bioplásticos y combustibles sostenibles, junto a ejemplos de economía circular aplicada. La sesión destacó soluciones innovadoras que optimizan procesos industriales, mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental en diversas cadenas de valor.






