2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 6

Infraestructuras clave para la transición energética: Electrificación y almacenamiento

Martes 3 de Diciembre de 11:30 a 14:30 en la Sala Doñana (N104)

Infraestructuras clave para la transición energética: Electrificación y almacenamiento

En la transición hacia un sistema energético sostenible, las infraestructuras para la electrificación y el almacenamiento de energía jugarán un papel fundamental. El despliegue de energías renovables en España ha avanzado de manera notable en la última década, generando una presión creciente sobre la red eléctrica y resaltando la necesidad de una planificación adecuada y eficiente.

Durante CONAMA 2024, se abordó la importancia de desarrollar una red de distribución de energía robusta y flexible, capaz de integrar de manera efectiva la creciente capacidad de energías renovables. La planificación de la red de transporte eléctrico se encuentra en una fase de revisión, con el objetivo de superar las limitaciones actuales y garantizar una gestión eficiente y sostenible de la producción energética. La sesión técnica trató las posibles soluciones para agilizar esta planificación y mejorar la normativa vigente, que actualmente resulta lenta y burocrática, limitando la inversión y expansión de las redes de distribución.

El almacenamiento de energía fue otro eje central de la sesión. España cuenta con una capacidad actual de almacenamiento de 8 GW, con la meta de alcanzar los 22 GW para 2030, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030. Se exploraron diferentes tecnologías de almacenamiento y sus aplicaciones, además de los retos asociados a su integración en la red de transporte y distribución. La capacidad de almacenamiento es esencial para absorber la producción de energía renovable y asegurar la estabilidad del sistema, especialmente frente a la variabilidad de fuentes como la solar y la eólica.

Por otro lado, se presentaron casos prácticos y propuestas para superar estos desafíos, con la colaboración de expertos del sector energético y organismos reguladores, con el objetivo de avanzar en una electrificación eficiente y un almacenamiento adecuado para una transición energética exitosa.

Puedes disponer del resumen de la sesión elaborado por los voluntarios de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pinchando aquí.

Vídeos