Informe sobre sostenibilidad en España 2024: Construyendo Ciudades Sostenibles. Organiza: Fundación Alternativas
Jueves 5 de Diciembre de 11:30 a 13:30 en la Sala Urdaibai (N118)

En un contexto global de crisis, las ciudades se perfilan como protagonistas esenciales del cambio. Según el informe 2023 de ONU-Hábitat, es crucial transformar los entornos urbanos para afrontar desafíos como el cambio climático y la desigualdad, mientras se avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este llamado a la acción resalta el papel estratégico de las ciudades en la configuración de un futuro más sostenible y equitativo.
Las áreas urbanas generan más del 70% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que las coloca en el centro de las estrategias climáticas. Reformar los modelos tradicionales de urbanización no es una opción, sino una necesidad urgente. Contribuyendo al 70% del PIB mundial y siendo clave para alcanzar más del 65% de los ODS, las ciudades poseen un potencial transformador significativo que debe ser aprovechado para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible.
El Informe de Sostenibilidad en España subraya la urgencia de convertir las ciudades en referentes de transición ecológica, sostenibilidad y equidad social. Este documento ofrece estrategias respaldadas por datos, buenas prácticas y propuestas concretas, con el objetivo de guiar a las urbes en su adaptación a los retos actuales. Entre las medidas destacadas se encuentran la renaturalización de espacios urbanos, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la promoción activa de la participación ciudadana, elementos que fortalecen la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos y fomentan la cohesión social.
Estas acciones no solo buscan reducir la huella ambiental de las ciudades, sino también incrementar su habitabilidad y salud, transformándolas en entornos más equilibrados y sostenibles. En última instancia, el informe plantea una hoja de ruta integral que aspira a construir ciudades adaptadas a los grandes desafíos ambientales y sociales del siglo XXI, reforzando su capacidad para liderar la transición ecológica global.
Podcasts