2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 11

Gobernanza metropolitana de la movilidad

Miércoles 4 de Diciembre de 16:00 a 18:30 en la Sala Cíes (N108)

Gobernanza metropolitana de la movilidad

La gestión del espacio de movilidad se ve obstaculizada por la fragmentación de competencias entre diferentes entidades y administraciones, así como por una legislación desactualizada y la ausencia de un marco de gobernanza adecuado. Estos factores constituyen cuellos de botella para garantizar una movilidad sostenible.

Reconociendo que la gobernanza es fundamental para mejorar la gestión en este ámbito, la Sesión Técnica ST.11 de Gobernanza de la Movilidad Sostenible, en el marco de CONAMA 2024, se ha centrado en analizar cómo se aplican los principios de gobernanza a escalas diferentes y áreas funcionales distintas.

El concepto de gobernanza utilizado por el comité se basa en la definición de la OCDE, que la describe como “el conjunto de reglas prácticas y procesos, tanto formales como informales, políticos, institucionales y administrativos, a través de los cuales se toman e implementan decisiones; los actores pueden articular sus intereses, hacer que sus inquietudes sean consideradas, y los tomadores de decisiones rinden cuentas”. Este enfoque se fundamenta en principios de buena gobernanza como la legitimidad, transparencia, rendición de cuentas, derechos humanos, estado de derecho e inclusión.

A través esta sesión se ha debatido sobre las cuestiones de por qué y cuáles son las dificultades para establecer una gobernanza de la movilidad sostenible reflejando sobre la situación actual el España, así como las barreras que te pone la gobernanza misma viendo el ejemplo establecido de Transport for London. Asimismo, se ha analizado la diversidad de experiencias e iniciativas, tanto formales como informales, que están funcionando en los distintos territorios a través de una mesa de presentaciones de ejemplos.

Puedes disponer del resumen de la sesión elaborado por los voluntarios de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pinchando aquí.

Podcasts