Gobernanza climática multinivel: la acción de las Comunidades Autónomas y municipios. Organiza: IIDMA
Miércoles 4 de Diciembre de 09:30 a 14:30 en la Sala Urdaibai (N118)
Debate sobre gobernanza climática, titulada “Gobernanza multinivel y acción climática en España: ¿cómo están avanzando las Comunidades Autónomas. Los avances en diversas Comunidades Autónomas en materia de cambio climático y transición energética específicamente en los ámbitos normativos, de planificación y gobernanza, así como del seguimiento de la aplicación de medidas para garantizar su efectividad. Tras la presentación de nuestros informes “Gobernanza multinivel y acción climática en España: ¿cómo están avanzando las Comunidades Autónomas?”, “La Directiva de Fomento de las Energías Renovables III y la Aceleración del Despliegue de Renovables en España” y “Acción climática local: retos y oportunidades” por lo que la dinámica de esta mesa se basó en un debate y conversatorio, de los informes.
Podcasts




Nacida en Cádiz (1977), es ingeniera química por la Universidad de Granada y Máster en Ciclo Integral del Agua, Ingeniería y Gestión del Agua por la Universidad Politécnica de Cataluña. Comienza su trayectoria profesional en el campo de la investigación universitaria, pasando en 2002 al sector privado para ejercer diversos cargos técnicos de gestión y dirección de empresas de servicios urbanos. En el sector público ha ejercido como asistencia técnica a la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la extinta Agencia Andaluza del Agua. Desde 2013 se ha dedicado a la consultoría ambiental ejecutando proyectos vinculados a la mejora de la sostenibilidad, planificación estratégica y mejora de la eficiencia tanto para el sector público como para el sector privado. Ha ejercido también como vocal de la junta directiva de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (ANSEMAC), ha desempeñado el cargo de directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía en la pasada legislatura y hasta la actualidad el de directora general de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Su trayectoria profesional está ligada a la Administración autonómica, en la que desempeñó diversos cargos tanto en el Instituto Energético de Galicia (Inega) como en la anterior Dirección General de Energía y Minas de la que era, desde 2015, subdirectora general de Energía.
Estuvo al frente de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales desde noviembre de 2020.
Fue secretaria general de Industria desde junio de 2022 hasta su nombramiento como directora general de Energías Renovables y Cambio Climático en abril de 2024."

Doctor en Derecho por la UPV/EHU con nota de Sobresaliente Cum Laude, Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto desde el año 1988 y abogado por el Ilustre Colegio de Abogados de Alava. Ha recibido el premio “Antoni Pedrol i Rius” a la mejor tesis doctoral en derecho local de la cátedra d´Estudis Jurídics Locals Màrius Viadel i Martín, junto con la Facultat de Ciències Jurídiques de la Universitat Rovira i Virgili, con la colaboración de la Diputació de Tarragona, en su V edición.
Desde el año 1998 es letrado de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental IHOBE, S.A, adscrita al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco. Anteriormente, desde el año 1990 y hasta el año 1998, ha sido letrado de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Formación: Licenciado en Geografía por la Universidad de La Laguna(2000), Master en Desarrollo Regional, Formación y Empleo por la Universidad de La Laguna(2011), Experto en Universitario en Sistemas de Información Geografía por la Universidad de La Laguna (2008) .
Actividad Laboral: Funcionario de la Comunidad Autónoma de Canarias desde el año 2008, trabajando en la Consejería de Agricultura hasta el año 2021, impulsando los sistemas de información geográfica en dicha consejería, así como impulsando diferentes instrumentos de ordenación rural . Desde el año 2021 Jefe de Servicio de Cambio climático e Información ambiental de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encargado de impulsar la acción climática en Canarias, en tres grandes líneas de trabajo:
• La mejora del conocimiento del Cambio Climático en Canarias, mediante convenios de investigación con las universidades Canarias, y campañas de divulgación
• Impulso y coordinación de la planificación climática en las islas Estrategia Canaria de Acción Climática, y el Plan Canario de Acción Climática
• Impulso de medidas de Adaptación Climática en las islas, desde estudios, subvenciones, hasta la realización de actuaciones concretas sobre el territorio de las islas (obras).




Formación: Licenciado en Geografía por la Universidad de La Laguna(2000), Master en Desarrollo Regional, Formación y Empleo por la Universidad de La Laguna(2011), Experto en Universitario en Sistemas de Información Geografía por la Universidad de La Laguna (2008) .
Actividad Laboral: Funcionario de la Comunidad Autónoma de Canarias desde el año 2008, trabajando en la Consejería de Agricultura hasta el año 2021, impulsando los sistemas de información geográfica en dicha consejería, así como impulsando diferentes instrumentos de ordenación rural . Desde el año 2021 Jefe de Servicio de Cambio climático e Información ambiental de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encargado de impulsar la acción climática en Canarias, en tres grandes líneas de trabajo:
• La mejora del conocimiento del Cambio Climático en Canarias, mediante convenios de investigación con las universidades Canarias, y campañas de divulgación
• Impulso y coordinación de la planificación climática en las islas Estrategia Canaria de Acción Climática, y el Plan Canario de Acción Climática
• Impulso de medidas de Adaptación Climática en las islas, desde estudios, subvenciones, hasta la realización de actuaciones concretas sobre el territorio de las islas (obras).


Técnico Oficina Comarcal de Transición Energética del Baix Empordà, Diputación de Girona.

Bióloga en Gobierno de Navarra. Equipo de Coordinación de LIFE-IP NAdapta-CC. Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en Navarra.

