Gestionando riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza: enfoques y herramientas para la sostenibilidad empresarial. Organiza: ECOACSA.
Miércoles 4 de Diciembre de 16:00 a 18:00 en la Sala Conama Innova

En un entorno donde la sostenibilidad es esencial para la competitividad, el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) ofreció un marco global para que las organizaciones evaluaran riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. Basado en cuatro pilares fundamentales (gobernanza, estrategia, gestión de riesgos e impactos, métricas y objetivos), este enfoque permitió integrar el capital natural en las estrategias empresariales, alineándose con el concepto de doble materialidad de la Comisión Europea. El taller, organizado por Ecoacsa y Minsait, exploró el marco TNFD y el enfoque LEAP (Locate, Evaluate, Assess, Prepare), proporcionando herramientas prácticas para abordar dependencias, impactos y riesgos ambientales mientras se diseñaron estrategias sostenibles. Los participantes trabajaron con casos reales mediante actividades como la creación de mapas de calor para biodiversidad y la generación de propuestas de mitigación, utilizando la herramienta Reads para facilitar el cumplimiento de normativas internacionales como la Directiva Europea de Reporte Corporativo en Sostenibilidad (CSRS). Este enfoque práctico y colaborativo capacitó a las organizaciones para integrar la sostenibilidad en sus decisiones estratégicas, fortaleciendo su resiliencia frente a los desafíos ambientales y promoviendo modelos de negocio más responsables y competitivos.
Vídeos