2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 32

Estrategia de Químicos para la Sostenibilidad, para un entorno libre de tóxicos

Lunes 2 de Diciembre de 11:00 a 14:30 en la Sala Cabrera (N102)

Estrategia de Químicos para la Sostenibilidad, para un entorno libre de tóxicos

Las sustancias químicas se encuentran presentes en cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana y desempeñan un papel fundamental en gran parte de nuestras actividades. Así como estas sustancias son necesarias en nuestro día a día, también existen algunas con propiedades peligrosas que pueden resultar perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Para poder garantizar la protección de las personas y el medio ambiente, la Unión Europea cuenta con uno de los marcos reguladores más completos que existen en el ámbito de sustancias químicas. Uno de los Reglamentos más destacados es el REACH , cuyo objetivo es mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente frente al riesgo que puede conllevar la fabricación, comercialización y uso de las sustancias y mezclas químicas.

La “Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas. Hacia un entorno sin sustancias tóxicas”  tiene como objetivo conseguir un entorno sin sustancias tóxicas, promoviendo la sostenibilidad en el sector químico e impulsando la innovación y competitividad de la industria química. Se pretende que las sustancias químicas se produzcan y utilicen de forma que se maximice su contribución a la sociedad a la vez que se evite causar daños al planeta y a la salud de las personas.

Uno de los problemas identificados es que es un tema que abarca un ámbito muy amplio, ya que la cantidad de sustancias químicas existentes en la actualidad es muy grande, con características diferentes y, por tanto, se rigen bajo normas regulatorias distintas. Además, hay que tener en cuenta el efecto de la combinación de dos o más sustancias químicas.

Por otro lado, la forma en la que la población tiene acceso a la información relativa a productos químicos es de importancia, ya que, según la encuesta del Eurobarómetro publicada el 29 de mayo de 2024, el 84% de los encuestados están preocupados por el impacto en la salud de las sustancias químicas nocivas presentes en los productos de uso cotidiano. En España, este porcentaje aumenta hasta el 90%.  En esta misma encuesta, el 71% de los europeos afirma no haber oído hablar de los PFAS; de estos, el 81% mostraron preocupación por su posible impacto en la salud tras recibir más información sobre los mismos. Esto pone de manifiesto la importancia de mejorar la accesibilidad por parte de la población general de los recursos informativos y normativos relativos a las sustancias químicas.   

En CONAMA 2024, a través de esta sesión técnica, se puso de relevancia la temática y su problemática asociada, realizando una revisión de la normativa existente. Sirvió como punto de colaboración entre distintos agentes, creando un espacio de intercambio de conocimientos y opiniones, y dejando la puerta abierta a seguir desarrollando esta temática en futuras ediciones de CONAMA.


Puedes disponer del resumen de la sesión elaborado por los/as voluntarios/as de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pinchando aquí.



Podcasts