2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Actividades Especiales nº 19

Descarbonización de los sistemas de calor y frío en España: oportunidades y desafíos de transformación." Organiza: Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente

Miércoles 4 de Diciembre de 16:00 a 19:00 en la Sala Urdaibai (N118)

Descarbonización de los sistemas de calor y frío en España: oportunidades y desafíos de transformación." Organiza: Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente

En España, el sector de la edificación es responsable del 30,1% del consumo de energía final y del 25,1% de las emisiones de carbono a la atmósfera.

Diversas políticas europeas y españolas promueven la rehabilitación de viviendas como palanca fundamental para reducir dicho consumo de energía y las emisiones asociadas. Dichas políticas, si están bien diseñadas, aportan además beneficios sociales y económicos, sin dejar a nadie atrás: las viviendas bien aisladas reducen costes energéticos innecesarios, o incluso inasumibles, en el peor de los casos. También proporcionan condiciones dignas de habitabilidad y salud, con un confort adecuado en términos de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria (ACS) y ventilación, que permite el desarrollo de las actividades y el descanso.

Por eso, en junio de 2024 la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente publicó la primera Hoja de Ruta de la Calefacción Renovable en España, que proporciona una visión global de qué tienen que hacer en España el sector de la edificación, y el de la climatización en particular, para contribuir a la carrera por no sobrepasar el umbral de 1,5 °C de calentamiento global.

La Hoja de Ruta muestra, ante todo, la magnitud del cambio necesario. De sus resultados se desprende que es necesario activar urgentemente todas las palancas existentes: mejora de los equipos de climatización, rehabilitación de viviendas, electricidad renovable, y carbono embebido. Proporciona, además, recomendaciones para que las instituciones europeas y las administraciones centrales, autonómicas y locales en España puedan acelerar la transición hacia sistemas de climatización descarbonizados. Más allá de esta Hoja de Ruta, la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente pone la experiencia y conocimientos conjuntos de sus miembros a disposición de la transformación de los sistemas de climatización, del sector de la edificación y de la transición energética y ecológica.

En esta sesión, se debatió cómo poner en práctica, de manera concreta, la Hoja de Ruta de la Calefacción Renovable, a través de dos mesas redondas con expertos del sector.

Podcasts