2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 45

Comunicación ambiental: herramientas innovadoras para inspirar a la ciudadanía . Coordinan: Asociación de Ciencias Ambientales y Fundación Conama

Jueves 5 de Diciembre de 09:00 a 14:00 en la Sala Daimiel-Ruidera (N103)

Comunicación ambiental: herramientas innovadoras para inspirar a la ciudadanía . Coordinan: Asociación de Ciencias Ambientales y Fundación Conama

El comité técnico de Comunicación Ambiental de CONAMA se ha centrado en profundizar en las estrategias y herramientas que permiten una comunicación efectiva, en un entorno de constante cambio y evolución de los canales y formatos de difusión. Desde su creación en CONAMA 10, se ha trabajado para analizar y fomentar la comunicación en sostenibilidad, impulsando iniciativas conjuntas y reflexionando sobre los desafíos que conlleva la difusión de estos mensajes, tanto en redes sociales como en medios tradicionales.

En 2022, el análisis se enfocó en los 30 años de comunicación ambiental, revisando el progreso en el uso de las redes sociales y otros canales, y abordando retos como la desinformación y la aparición de nuevas voces discordantes. En 2024, el objetivo se ha centrado en descubrir fórmulas efectivas para comunicar los valores de sostenibilidad y fomentar la implicación activa de la ciudadanía, buscando casos de éxito que puedan ser replicables y adaptables a diferentes contextos.

La sesión se estructuró en torno a tres temas principales: En primer lugar, se analizaron experiencias de comunicación ambiental de éxito que han logrado generar un impacto significativo a través de formatos diversos, explorando cómo estas iniciativas pueden inspirar a otros colectivos y entidades. El segundo tema, abordó las implicaciones de la inteligencia artificial en la comunicación ambiental, reflexionando sobre las oportunidades que ofrece para personalizar y segmentar contenidos, pero también sobre los riesgos que presenta en términos de desinformación y manipulación de la opinión pública. Por último, se exploró el potencial del cómic como herramienta de comunicación, destacando su capacidad para conectar emocionalmente con el público y sensibilizar sobre retos ambientales mediante narrativas visuales y accesibles.

Esta sesión ha sido un espacio de reflexión e intercambio, promoviendo la colaboración entre personas expertas y entidades para identificar nuevas formas de comunicación que movilicen a la ciudadanía de manera efectiva. En un contexto en el que los canales digitales y presenciales conviven y se complementan, la propuesta busca consolidar una estrategia comunicativa que inspire y guíe a actores del sector a enfrentar los desafíos ambientales de manera conjunta y coordinada.

Podcasts