2 – 5 DE DICIEMBRE 2024

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE (IFEMA) MADRID

#CONAMA2024
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sesión Técnica nº 12

Ciudades saludables. Coordina AEICE

Martes 3 de Diciembre de 11:30 a 14:30 en la Sala Daimiel-Ruidera (N103)

Ciudades saludables. Coordina AEICE

El trabajo en materia de estrategias para la mejora de la sostenibilidad y la salud en el desarrollo de nuestros entornos construidos a lo largo de varias ediciones de CONAMA, ha permitido evidenciar el amplio abanico de instrumentos a disposición de los técnicos, dese la renaturalización y los refugios climáticos, a la propia ampliación de perspectiva que suponen enfoques como el de Una sola salud (One Health). También han puesto de relevancia potenciales incompatibilidades, haciendo en conjunto necesario buscar estrategias de priorización que nos permitan entender, conociendo todas esas herramientas disponibles y cuestiones a las que hacer frente, cómo intervenir cuando los recursos disponibles son limitados.

Además, la efectividad de todos esos trabajos lanzados desde la vertiente técnica está supeditado al trabajo por los mismos objetivos desde las esferas política y socioeconómica. Es por tanto esencial:

  • Hablar de calidad de vida y no solo de salud
  • Contemplar estrategias de intervención que consideren a un tiempo los aprendizajes en materia de salud y sostenibilidad y la limitada disponibilidad de recursos.

Esta sesión técnica en Conama 2024 se ha enfocado en investigar la perspectiva sobre aspectos críticos para ciudades saludables. Sí ya tenemos todas las mimbres teóricas para hacer entornos que potencien la calidad de vida: ¿Por dónde empezamos?  Asimismo, se ha profundizado sobre cómo se llevan todas esas teorías e intenciones a la práctica: ¿Cómo opera una administración pública y los técnicos urbanos para lograr un diseño urbano saludable? ¿Cómo podemos romper las barreras para conseguir una potenciación efectiva de la calidad de vida?

Puedes disponer del resumen de la sesión elaborado por los voluntarios de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pinchando aquí.